Fallece Vicente Daniel Viera, exfutbolista uruguayo y leyenda de la Liga Nacional

SAN PEDRO SULA. El fútbol hondureño se encuentra de luto tras la triste noticia del fallecimiento del exfutbolista uruguayo Vicente Daniel Viera Bertolino, quien no logró superar las complicaciones derivadas de una cirugía cerebral. Viera, de 65 años, dejó una huella imborrable en el deporte nacional, siendo una de las figuras más destacadas de la década de los 80. A lo largo de su carrera, jugó para importantes clubes de Honduras, incluidos Olimpia, Motagua y Marathón, dejando un legado tanto en campeonatos nacionales como internacionales.
Nacido en Uruguay, Viera llegó a Honduras en 1987 para unirse al Club Olimpia, donde se convirtió en un pilar fundamental del equipo, logrando dos títulos nacionales y una Copa de Campeones de Concacaf en 1988 bajo la dirección del entrenador Estanislao Malinowski. Su habilidad en el mediocampo y su garra característica lo hicieron muy querido por los aficionados. Como un volante mixto de gran visión de juego y potente remate de zurda, Viera se destacó por su entrega y liderazgo, ganándose el respeto de compañeros y rivales por igual.
Viera también dejó su marca en el Motagua, donde fue clave para conseguir el título nacional tras 13 años de sequía. Su capacidad para unificar al grupo y guiarlos hacia el campeonato fue una muestra más de su liderazgo dentro y fuera del campo. Posteriormente, continuó su carrera en Marathón, equipo con el que cerró su etapa futbolística, antes de poner fin a su carrera en el Independiente Villela. Aunque dejó el deporte profesional, su amor por Honduras lo llevó a quedarse en San Pedro Sula, donde se dedicó a otros proyectos y actividades, convirtiéndose en una figura querida fuera de los estadios.
El Club Olimpia, equipo con el que vivió algunos de los momentos más gloriosos de su carrera, expresó su pesar por su fallecimiento. En un comunicado oficial, la institución manifestó su tristeza por la pérdida de quien fuera un futbolista destacado en la historia del club. Olimpia declaró tres días de duelo en honor a Viera, durante los cuales se rendirá un minuto de silencio en su memoria en el próximo compromiso oficial del club en todas sus categorías.
La noticia de su partida también fue recibida con profundo dolor por sus compañeros de equipo y la afición hondureña, quienes le recuerdan no solo como un gran deportista, sino también como un ser humano íntegro y generoso. Viera logró hacer de Honduras su segunda patria, y se convirtió en un ejemplo de superación y amor por el deporte. La noticia de su fallecimiento fue especialmente conmovedora para quienes lo conocieron de cerca, tanto en el ámbito futbolístico como personal.
Además de su carrera futbolística, Viera se dedicó al negocio de la gastronomía en San Pedro Sula, donde logró construir una vida plena junto a su familia. A pesar de los esfuerzos por cubrir los altos gastos médicos derivados de su enfermedad, lamentablemente no pudo superar la complicada batalla contra el tumor cerebral que lo mantuvo en coma durante sus últimos días. Su legado permanecerá en la memoria colectiva del fútbol hondureño como una de las figuras más queridas y respetadas de su historia.