A medio vapor opera ruta de taxis Kennedy-UNAH por extorsión

A medio vapor opera ruta de taxis Kennedy-UNAH por extorsión
Los dirigentes del transporte piden a las autoridades prestar atención a la problemática, que ya deja fallecidos en el primer mes de 2025.

TEGUCIGALPA. La ruta de taxis Kennedy-UNAH en la capital del país, operan a medio vapor este martes debido al cobro de extorsión, o el mal llamado “impuesto de guerra”.

Los conductores y dueños de unidades aseguran que lo anterior los mantiene de rodillas ante la falta de ingresos. Han optado por el anonimato ya que temen por su seguridad.

Sin embargo, han denunciado que esta ruta ya paga varias cuotas de extorsión, por tanto, ya no pueden pagar una nueva cuota.

“Estamos pagando demasiado en extorsión, teníamos puntos en Residencial Plaza, en Plaza Miraflores y en la Kennedy, pero ahora ya no se puede trabajar por tanto delincuente”, manifestaron algunos de los trabajadores del rubro.

Le puede interesar: Honduras recibirá vuelos con deportados, pero sin violentar derechos ni dignidad

Según los afectos, están pagando semanalmente 1,200 lempiras. “No podemos seguir trabajando solo para entregar dinero a personas que andan haciendo cosas ilícitas, pagamos a al menos 5 estructuras criminales”, agregaron.

En ese contexto, la mitad de los conductores ha decidido paralizar las unidades.

En Honduras, el rubro del transporte es uno de los más golpeados por este ilícito, no obstante, los grupos extorsivos no se limitan a un solo rubro.

DATO

Se entiende por extorsión, obligar con violencia o intimidación a otra persona a realizar u omitir un acto o negocio jurídico en perjuicio de su patrimonio o de un tercero.