Alarma en Honduras: 18 muertes violentas de mujeres en lo que va de 2025
REDACCIÓN. En lo que va de 2025, Honduras ha registrado al menos 18 muertes violentas de mujeres, según datos del Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (OV-UNAH).
Migdonia Ayestas, coordinadora de este observatorio, expresó en Noticieros Hoy Mismo de TSI, su preocupación por el aumento de crímenes contra mujeres, destacando que muchos de estos casos están relacionados con secuestros o desapariciones previas.
«Estos crímenes reflejan odio y desprecio hacia el género femenino. Es alarmante porque el llamado es claro: ‘ni una más'», afirmó Ayestas.
La experta señaló que la violencia hacia las mujeres frecuentemente se origina en el entorno familiar o en espacios públicos. En muchos casos, termina en femicidios cuando el agresor es la pareja, expareja o un pretendiente de la víctima.
Lea también: A golpes y puñaladas matan a una joven en su vivienda
CRIMEN
El caso más reciente ocurrió en Gualaco, Olancho, al oriente del país, donde una maestra de educación media fue asesinada tras haber sido secuestrada el pasado 14 de enero.
La víctima, identificada como Aleyda Nohemí Cabrera, de 36 años y madre de tres niñas, fue encontrada el lunes semienterrada en una zona montañosa de la aldea La Peña de Gualaco.
De las 18 muertes violentas de mujeres registradas en 2025, seis han ocurrido en el departamento de Olancho.
Ayestas también reveló que el Observatorio de la Violencia continúa analizando los datos de 2024, estimando que las muertes violentas de mujeres en ese año rondan las 230.
“Es fundamental que las autoridades y la sociedad en su conjunto redoblen esfuerzos para detener esta epidemia de violencia que sigue cobrando la vida de tantas mujeres”, concluyó la directora del OV-UNAH.