Alcaldía sampedrana proyecta cerrar el año con L3,500 millones por concepto de impuestos

SAN PEDRO SULA. La Municipalidad de esta ciudad que dirige el alcalde Roberto Contreras, proyecta cerrar el año con una recaudación de 3,500 millones de lempiras por concepto de impuestos.

Hasta la fecha, la comuna ha recaudado 3,400 millones de lempiras por concepto de tributos, y se estima que la proyección para finales de año alcanzará los 3,500 millones de lempiras. Los fondos municipales se destinan a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y a impulsar el desarrollo de la ciudad.

Para el pago de los impuestos con amnistía tributaria; sin intereses, multas y recargos, los sampedranos tienen hasta el 31 de diciembre, que aplica en lo adeudado del 1 de diciembre de 2023 hacia años atrás.

También pueden aprovechar el 15 % de descuento en el pago de contado de bienes inmuebles, aprobado por el alcalde sampedrano y la Corporación Municipal. Los contribuyentes pueden obtener los recibos de tributos municipales de forma fácil y rápida llamando al PBX 2512-4100, en las ventanillas municipales en Mall Galerías y en línea a través de www.sanpedrosula.hn/recibo/.

De la misma forma, pagarlos en los bancos autorizados o en el sitio web municipal. German Rosa, Gerente de Finanzas de la Municipalidad de SPS, informó que la amnistía vence el 31 de diciembre de este año, además, que los contribuyentes pueden beneficiarse con un 15 % de descuento al pagar de contado en bienes inmuebles.

Norteñaspagoimpuestos
Los contribuyentes aún tienen hasta el 31 de diciembre para realizar el pago de sus impuestos, aprovechando la amnistía tributaria vigente.

El funcionario apuntó que gracias al pago de los impuestos, hasta la fecha registran una recaudación histórica. «Es un récord para esta administración, llevamos unos 3,400 millones de lempiras, de los cuales el de mayor ingreso de recaudo es el de industria y comercio con 48 % del valor total y el resto son servicios públicos, bienes inmuebles y demás», dijo Rosa.

A su vez, indicó que presentan un poco de baja en el pago de los servicios públicos residenciales. «Sí lo vemos de forma macro estamos muy bien en los ingresos».

Rosa comunicó que proyectan cerrar el año con una recaudación de 3,500 millones de lempiras por concepto de impuestos, tras enfatizar que estos ingresos se pueden ver reflejados a través de obras como el Puente sobre el río Santa Ana, mejoramiento de escuelas, entrega de kits escolares, pavimentación de calles y mejoramiento de las vías.

Lea además: Epaminondas Marinakys: «El 2024, un año espectacular para el turismo en Honduras»

Contribuyentes como Griselda Rodríguez, expresó: “hay que pagar nuestros impuestos, tener conciencia de arreglar todo a tiempo y poder ayudar porque estamos viendo el progreso de la ciudad, estoy muy contenta con el señor alcalde. Necesitábamos un buen alcalde aquí en SPS”.

Rodríguez considera que sus impuestos están siendo bien invertidos. «Por eso vengo ahorita y ando haciendo la fuerza para ponerme al día con todo lo que se debe».

Opciones que tiene el ciudadano para efectuar el pago de sus tributos municipales de forma fácil, segura y rápida son las siguientes:

  • Pago en línea a través del link www.sanpedrosula.hn/recibos/
  • Pago en línea o en las ventanillas de los bancos autorizados: Banpaís, Ficohsa, Occidente, Bac Credomatic, Promérica, Ficensa, Lafise, Banrural, Banhcafé y Atlántida.
  • El pago de tributos municipales se puede hacer también con tarjeta de crédito con financiamiento (Promérica, Ficohsa, Banpaís y Bac Credomatic).