Alerta sísmica en Honduras: 29 movimientos telúricos impactan del 8 al 12 de febrero

Alerta sísmica en Honduras: 29 movimientos telúricos impactan del 8 al 12 de febrero
El evento más reciente ocurrió el miércoles 12 de febrero, en el mar Caribe.

REDACCIÓN. Entre el 8 y el 12 de febrero de 2025, Honduras ha experimentado un total de 29 sismos en el mar Caribe y en los límites de su territorio nacional, afectando principalmente las regiones norte, centro y occidente del país.

Esta actividad sísmica se ha intensificado tras el fuerte terremoto de magnitud 7.6 que sacudió las Islas Caimán el sábado 8 de febrero, generando una serie de réplicas y movimientos en la zona.

Expertos en sismología han señalado que estos eventos podrían estar relacionados con la activación de fallas tectónicas locales y la interacción dinámica entre las placas de Norteamérica y el Caribe, lo que explica la persistencia de estos sismos en la región.

Lea también: Cancillería imparte capacitación acerca de la niñez migrante

CARIBE

El evento más reciente ocurrió el miércoles 12 de febrero, en el mar Caribe. Ese mismo día se registraron seis eventos sísmicos, siendo el primero en la madrugada, con una magnitud de 3.0 y una profundidad de 5 kilómetros. Este sismo se localizó a 69 kilómetros al noreste de Tusi, en Honduras.

Las autoridades nacionales y locales han emitido recomendaciones para que la población mantenga una vigilancia constante sobre las actualizaciones oficiales y sigan las medidas de prevención ante la posibilidad de réplicas o nuevos movimientos sísmicos.

Es fundamental que los ciudadanos sigan las instrucciones de evacuación y las normas de seguridad sísmica en caso de eventos inesperados.