Alertan sobre la grave amenaza del dengue en Honduras y llaman a la acción

TEGUCIGALPA. La doctora y diputada Suyapa Figueroa, hizo un llamado a la toma inmediata de medidas preventivas para controlar la propagación del dengue en Honduras.

con un enfoque especial en el control del vector, es decir, los mosquitos que transmiten la enfermedad.

«Es crucial que el sistema de salud detecte la enfermedad en niños de manera temprana», declaró Figueroa, resaltando la importancia de la detección precoz para evitar complicaciones graves.

La diputada también hizo hincapié en la necesidad de una campaña de concientización pública para informar a la población sobre los síntomas del dengue, los cuales incluyen fiebre, dolor de cabeza y muscular. Es crucial recordar que no se debe automedicar.

No obstante, Figueroa subrayó que el control del vector es fundamental para prevenir la propagación del dengue. «Sin mosquitos transmisores de dengue, no habrá dengue», afirmó la diputada. Por ende, instó a la población a tomar medidas en sus hogares para eliminar los criaderos de mosquitos, identificando y eliminando cualquier posible fuente de reproducción de estos insectos.

Además, la diputada solicitó al Ministerio de Salud llevar a cabo una campaña intensiva de concientización y colaborar estrechamente con las escuelas para garantizar la implementación de medidas preventivas adecuadas en toda la comunidad.

Ante la creciente amenaza del dengue, Figueroa destacó la importancia de una acción inmediata y coordinada de todos los sectores de la sociedad para controlar la propagación de la enfermedad y proteger la salud de la población.