Alianza entre el INM y el Comité de Migrantes Desaparecidos

Redacción. El comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM) de México, Francisco Garduño Yáñez, se reunió con la coordinadora del Comité de Familiares de Migrantes Desaparecidos «Amor y Fe», Jessica Carolina Soto Colindres, y el cónsul hondureño Héctor Amador, donde se acordó importantes estrategias para localizar a migrantes hondureños desaparecidos en ese país.
Entre los acuerdos, se destacó el intercambio de datos de los archivos migratorios de ambas partes, con el objetivo de agilizar el proceso de búsqueda de personas migrantes originarias de Honduras, El Salvador y Guatemala que tienen reporte de desaparición.
Además, se pactó que la información obtenida sea compartida con el Consulado de Honduras en la Ciudad de México, lo cual fortalecerá el trabajo de las autoridades en este ámbito.
Otro de los acuerdos clave fue que los familiares de las víctimas migrantes desaparecidas podrán recibir tarjetas humanitarias al ingresar a México, facilitando así su acceso al país.
El convenio también permitirá gestionar ante la Fiscalía General de la República mexicana, los casos de extranjeros que hayan recibido una sentencia, pero que estén siendo buscados por los Comités de Familiares de Migrantes Desaparecidos de Centroamérica, para que puedan cumplir su condena en su país de origen.
Lea también: ICF inicia trabajos preventivos contra incendios
Asimismo, se acordó que el INM brindará apoyo financiero para los servicios funerarios de compatriotas fallecidos en territorio mexicano y se agilizará el proceso de retorno de las personas encontradas.
Finalmente, se acordó, la organización de una reunión con la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas en México, con el fin de continuar la labor de localización y apoyo a los migrantes.