Altia Smart City en alianza con el BID entrenarán 400 personas en mejorar su inglés para potenciar el sector BPO en Honduras

Altia Smart City en alianza con el BID entrenarán 400 personas en mejorar su inglés para potenciar el sector BPO en Honduras
Las 400 personas mayores de 18 años, se prepararán en un entrenamiento intensivo de cuatro semanas.

SAN PEDRO SULA. En una colaboración sin precedentes, Altia Smart City y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), han anunciado oficialmente el lanzamiento del Finishing School Program, un innovador programa de capacitación diseñado para fortalecer el talento hondureño y responder a la creciente demanda de profesionales en la industria de Business Process Outsourcing (BPO).

El programa, que busca preparar a 400 participantes mayores de 18 años en un entrenamiento intensivo de cuatro semanas (80 personas mensuales), en horario de 8:00 a.m. a 12:00 m.d. o de 1:00 p.m. a 5:00 p.m., está enfocado en desarrollar habilidades específicas para desempeñarse en roles clave dentro de empresas internacionales del rubro de los Centros de Llamadas.

Esta iniciativa representa una oportunidad única para quienes desean integrarse laboralmente a una de las industrias más dinámicas y de rápido crecimiento en Honduras.

“El Finishing School Program es un esfuerzo conjunto que refleja nuestro compromiso con la empleabilidad y el desarrollo económico sostenible. Con este programa, no solo proporcionamos habilidades, sino también oportunidades reales de inserción laboral en empresas líderes del parque Altia Smart City”, afirmó Andrea Duarte, directora de Capital Humano de Altia Smart City.

Lea además: CCIC urge a diputados aprobar Presupuesto General de la República 2025

“Desde el Despacho de Inversiones, y el respaldo técnico del Consejo Nacional de Inversiones (CNI), nos hemos comprometido a buscar aliados estratégicos para fortalecer las habilidades de nuestra fuerza laboral, consolidando así una de las principales ventajas competitivas de Honduras: contar con mano de obra calificada. Este esfuerzo no solo busca mejorar la calidad de vida de los participantes, sino también impulsar el desarrollo integral de nuestro país”, destacó Miguel Medina, Ministro de Inversiones y Secretario Ejecutivo del CNI.

Altia1

“En el BID nos complace contribuir con el Gobierno de Honduras para abordar uno de los desafíos más grandes que enfrentan los países de la región: diseñar programas de formación específica en función de la demanda empresarial. Estamos confiados en que los excelentes resultados que hemos obtenido en otros países de la región se replicarán con este piloto, que pone el foco en el manejo de idiomas extranjeros para aprovechar las oportunidades de crecimiento de la inversión de las empresas de centros de contacto (call centers) en el país”, expresó María José Jarquín, representante del BID en Honduras.

INVITACIÓN A LOS HONDUREÑOS

Las personas interesadas deberán cumplir con el requisito de poseer un nivel intermedio de inglés y estar dispuestas a participar en un entrenamiento intensivo. Para inscribirse o recibir más información llamar al teléfono 2580-2299 o al WhatsApp  9462-9564. También puede ingresar al sitio web: altiajobs.com o ingresar a la red social Instagram/Facebook: @altiajobs.