Alumnos se capacitan en la prevención de la violencia de consumo de drogas

COFRADÍA. En el marco de la prevención de la violencia que afecta a la niñez, agentes de la Unidad Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC), adscritos a la Unidad Metropolitana de Policía Número 6 (Umep-6), inició una capacitación a 72 alumnos  del Centro Educativo Bilingüe Santa Mónica de la colonia Vida Nueva, sector Cofradía, San Pedro Sula.

La capacitación abordó temas fundamentales como las consecuencias del consumo de drogas, la resiliencia, la figura del agente de cambio y sus efectos en la vida personal y comunitaria.

La actividad tuvo lugar en el Centro Educativo  Bilingual Santa Mónica y busca generar conciencia temprana en los menores sobre los peligros que los rodean.

La iniciativa también pretende fomentar valores y buenos hábitos mediante la formación de una cultura de paz.

Le puede interesar: Patrullajes preventivos refuerzan la seguridad en el transporte urbano

Los agentes hicieron énfasis en la importancia de desarrollar la resiliencia como herramienta clave para enfrentar desafíos, al tiempo que destacaron cómo las drogas afectan la salud física, emocional y social de los individuos.

Además, se crearon espacios dinámicos para que los alumnos expresaran libremente sus ideas y preocupaciones sobre la violencia en su entorno, incentivando su participación como futuros agentes de cambio en la sociedad.

Las autoridades educativas y los organizadores resaltaron que el trabajo en conjunto con la comunidad escolar y las fuerzas del orden, contribuye significativamente a prevenir la violencia y crear entornos seguros.

Esta capacitación es parte del compromiso continuo de la Policía Nacional para proteger a la niñez y juventud hondureña, construyendo sociedades más resilientes y fortalecidas desde una edad temprana.