Alza al precio de combustibles podría conllevar una inflación

Alza al precio de combustibles podría conllevar una inflación

REFDACCIÓN. De entre dos y tres lempiras es el incrementó al precio del galón de los derivados del petróleo este lunes.

Según los entendidos, las proyecciones apuntan que la tendencia se mantendrá por varias semanas, augurando que se podría alargar a tres meses, lo que se traducirá en más inflación, mayor presión sobre las tarifas de los servicios públicos, lo que conllevaría a tener menos acceso de los pobres a la protección social.

El subsidio aprobado por el Gobierno para amortiguar el encarecimiento de los combustibles no será suficiente para evitar que los precios de los alimentos y de los servicios públicos sean puestos por «las nubes».

En ese sentido, los representantes de la Secretaría de Energía, manifestaron que el subsidio a la gasolina regular y el diésel se suma a la rebaja permanente de 10 lempiras en el valor de los combustibles.

El subsidio está en vigencia a partir del pasado lunes y el mismo es aplicado en todas las estaciones gasolineras del país, este beneficio es del 50 por ciento al incremento en los derivados del petróleo.

De acuerdo con en Gobierno, la medida es provisional hasta el domingo 3 de septiembre y con posibilidad de prórroga según tendencia de los precios internacionales de los carburantes.

Desde 2022 se ha erogado 1,300 millones de lempiras en subsidio al GLP y combustibles líquidos. Se ha dejado de percibir unos L7,800 millones por la rebaja de 10 lempiras por cada galón en concepto del Impuesto de Aporte para la Atención a Programas Sociales y Conservación del Patrimonio Vial.

El Gobierno confirmó que en el Presupuesto de la República está contemplado un remanente de 600 millones de lempiras en caso que la tendencia en el valor de los carburantes siga hacia el alza.

Deja tu comentario