«Anora» triunfa en los Oscar: estos son los ganadores de los premios de la Academia de Hollywood

ESTADOS UNIDOS. Con las cinco estatuillas que se llevó “Anora”, que incluyeron Mejor Película, Mejor Actriz Protagonista, Mejor director, Mejor Montaje y Mejor Guión Original (las tres últimos obtenidas por Sean Baker), finalizó la premiación de la 97° edición de los Premios Oscar en el Dolby Theatre de Los Angeles.
La gala tuvo una sensibilidad especial, por la cercanía de los incendios que asolaron la ciudad anfitriona a principios de febrero. El tema central de este año fue “Celebrando la Conexión”. Durante la ceremonia también hubo un homenaje a Quincy Jones y una mención especial, antes del Memorial, para Gene Hackman, recientemente fallecido.
La velada tuvo a Conan O’Brien como maestro de ceremonia y una decepción el film Emilia Pérez, que tuvo 13 nominaciones, pero sólo ganó dos: Mejor Actriz de Reparto con Zoe Saldaña y Mejor Canción Original, “El Mal”, de Clement Ducol, Camille y Jacques Audiard.
En cuanto a los argentinos, esta vez no hubo ganadores, a pesar de contar con dos nominados en el rubro Mejores Efectos Especiales, con Pablo Helman (que asomaba como favorito) y Nelson Sepúlveda-Fauser. El festejo sudamericano se lo llevó Brasi, con “I’m still here”, que se llevó la estatuilla como Mejor Película Extranjera.
Ainda Estou Aqui («Aún estoy aquí», I’m Still Here), dirigida por Water Salles y protagonizada por Fernanda Torres, le dio a Brasil su primer Oscar a mejor película internacional.
Adrien Brody se llevó el galardón al mejor actor principal por su interpretación en The Brutalist («El brutalista») haciendo un llamado a «un mundo más saludable e inclusivo», en el que «el odio sin control no tenga cabida», y el de reparto fue para Kieran Culkin, por su trabajo en A Real Pain.
Zoe Saldaña recogió el premio a mejor actriz de reparto por «Emilia Pérez», con un poderoso discurso recordando sus orígenes y subrayando que es una «orgullosa hija de padres inmigrantes».
A pesar de ser el filme con más nominaciones (13), el narcomusical ambientado en México solo logró llevarse a casa dos premios. The Brutalist consiguió tres de 10 por los que competía, y Wicked dos de 10.
ADEMÁS: Uno de los momentos más potentes de la gala llegó cerca de su ecuador, cuando Basel Adra, Rachel Szor, Hamdan Ballal y Yuval Abraham recogieron el Oscar al mejor documental por “No Other Land”, una cinta que denuncia la segregación en Cisjordania.