Asueto para empleados públicos el 10 de marzo por elecciones primarias

 Asueto para empleados públicos el 10 de marzo por elecciones primarias
La medida comenzará el sábado 8 de marzo a las 6:00 a.m. y finalizará el lunes 10 de marzo a las 6:00 p.m.

REDACCIÓN. La Secretaría de Gobernación, Justicia y Descentralización informó que el lunes 10 de marzo de 2025 los empleados de la Administración Pública Centralizada, Descentralizada y Desconcentrada gozarán de asueto, como parte de las medidas para facilitar el retorno de los hondureños a sus lugares de trabajo después de las elecciones primarias, que se realizarán el domingo 9 de marzo.

La medida tiene como objetivo principal permitir que los ciudadanos que se desplacen a otras regiones del país para ejercer su derecho al voto puedan regresar a sus centros laborales sin inconvenientes.

Según las autoridades, una cantidad significativa de hondureños se traslada desde las zonas urbanas hacia sus lugares de origen en el interior del país para participar en los comicios, por lo que el asueto contribuirá a que este regreso se realice de manera fluida y ordenada.

Sin embargo, el asueto no aplicará para aquellos empleados públicos que laboran en instituciones que prestan servicios esenciales, como los sectores de salud, seguridad, emergencias, defensa nacional y otras áreas estratégicas, las cuales deberán continuar operando de manera normal. Además, el asueto no afectará a los empleados del sector privado, quienes deberán seguir sus horarios laborales habituales.

Lea también: Informe del MIC expone millonarios gastos en viáticos del Congreso Nacional en 2024

LEY SECA

En relación con la normativa electoral, el gobierno recordó que, conforme a la Ley Electoral, la venta y distribución de bebidas alcohólicas estará estrictamente prohibida durante el período electoral.

Esta medida comenzará el sábado 8 de marzo a las 6:00 a.m. y finalizará el lunes 10 de marzo a las 6:00 p.m. para garantizar un entorno ordenado y pacífico durante los comicios.

Aunque hasta el momento ninguna municipalidad ha emitido una comunicación oficial al respecto, la disposición es de carácter obligatorio para todas las alcaldías del país, por lo que debe cumplirse sin excepciones.

Estas acciones son parte de los esfuerzos del gobierno para asegurar el buen desarrollo de las elecciones primarias y garantizar el orden público durante todo el proceso electoral, facilitando la participación ciudadana y promoviendo un ambiente adecuado para los votantes.