Autoridades de Canaturh avizoran fructífera Semana Santa

Autoridades de Canaturh avizoran fructífera Semana Santa
En Islas de la Bahía, se ha visto aumento en la llegada de turistas tanto por vía aérea como en cruceros.

ISLAS DE LA BAHÍA. La vicepresidenta de la Cámara Nacional de Turismo de Honduras (Canaturh) en este departamento, Cinthia Solomon, ha destacado el crecimiento que ha experimentado el turismo en la región y las expectativas positivas para la próxima Semana Santa.

“Bueno, como siempre, hay que prepararse, tener todos los elementos de seguridad en su lugar con la municipalidad y el comité que siempre prepara todo. Y por supuesto, los hoteles y los negocios están listos para dar servicio a los que nos visitan durante esta Semana Santa”, dijo Solomon.

En comparación con 2024, la viceministra señaló que se ha observado un crecimiento en el sector turístico, evidenciado por el aumento en la llegada de turistas tanto por vía aérea como en cruceros.

“Si tomamos como base el 2024, hemos visto crecimiento en el turismo, tanto en las llegadas aéreas internacionales como en las llegadas de crucero. Para este año, según los reportes tempranos que hemos recibido, ha habido un incremento en el flujo continuo de llegadas a la isla”, explicó.

Le puede interesar: Pobladores se toman nuevamente la CA-13 entre Tocoa y Trujillo

El incremento en la conectividad aérea ha sido un factor clave en este crecimiento. Solomon mencionó que diversas aerolíneas están contribuyendo a la llegada de turistas a Islas de la Bahía, incluyendo: Western, Sun Country y vuelos chárter desde Canadá.

Además, aerolíneas como United y American Airlines, han fortalecido sus rutas con vuelos desde Denver, Houston, Miami y Dallas. También se cuenta con la presencia de TAG y CM Airlines.

Con estos indicadores positivos, se espera que Semana Santa sea una temporada de gran afluencia turística, beneficiando la economía local y consolidando a Islas de la Bahía como uno de los destinos más atractivos para turistas nacionales e internacionales.