Autoridades investigan posible embarazo de mujer hallada muerta dentro de maleta

Autoridades investigan posible embarazo de mujer hallada muerta dentro de maleta

SAN PEDRO SULA. En calidad de desconocida ingresó a la morgue del Ministerio Público de esta ciudad, el cuerpo de una dama que fue encontrado en el interior de una maleta en un crique en el populoso barrio Cabañas.

Y es que ayer en horas de la tarde vecinos de la zona no resistieron el mal olor que emanaba del quinel. En un inicio se creía que se trataba de un animal muerto, pero los mismos habitantes de la 15 calle se encargaron de verificar encontrando el cuerpo doblado en el interior de la maleta.

Luego los residentes informaron a la Policía Nacional por medio del Sistema Nacional de Emergencias 911. Los agentes policiales coordinaron el respectivo levantamiento del cuerpo para llevarlo hasta la morgue sampedrana como desconocido, ya que no había documentos personales.

Hasta este momento ningún familiar se ha acercado a las instalaciones del Centro de Medicina Legal y Ciencias Forenses para identificar a la mujer.

Por otra parte, el equipo forense sigue la investigación del caso, pues aparentemente la dama estaba embarazada y tampoco estaba desmembrada como creyeron los que la encontraron.

La mujer aparentaba una edad entre los 20 y 25 años. Vestía un pantalón de licra azul, blusa negra y tenis negros. Además, tenía marcas de haber sido torturada y asfixiada

Las autoridades aseguraron que investigarán a los vecinos de la zona y analizarán las cámaras de seguridad la zona para determinar quién o quiénes llegaron a botar la maleta con la mujer adentro.

Según datos de la Secretaría de Seguridad, en Honduras, entre los años 2000 y 2024 se reportaron 2,788 personas desaparecidas solo en el departamento de Cortés.

Mientras que, durante el recién finalizado mes de enero, las cifras preocuparon a las autoridades ya que se reportaron al menos 24 mujeres ultimadas, la mayoría en el departamento de Olancho.

Según la directora del Observatorio de la Violencia de la UNAH (OV-UNAH), Migdonia Ayestas, una de las principales causas de las muertes violentas de la mujeres es el aumento de armas de fuego en el país, que se han convertido en las herramientas ideales para los hombres que asesinan a las féminas.