BANADESA incrementa presupuesto a L4,092 millones para apoyar al sector agrícola en 2025

BANADESA incrementa presupuesto a L4,092 millones para apoyar al sector agrícola en 2025
Autoridades de BANADESA informaron que la mayor parte de los recursos se destinarán a créditos agrícolas.

TEGUCIGALPA. El Banco Nacional de Desarrollo Agrícola (BANADESA) anunció un importante aumento en su presupuesto para 2025, alcanzando los 4,092 millones de lempiras, cifra que supera ampliamente los 3,064 millones asignados en 2023 y 2024.

El presidente ejecutivo de BANADESA, Erlyn Menjívar, destacó que la mayor parte de estos recursos se destinarán a créditos agrícolas, con un enfoque particular en los productores de granos básicos y otros sectores esenciales de la canasta básica.

“Este año contamos con un presupuesto robusto. Cerca de 4,000 millones de lempiras serán dirigidos a otorgar créditos, priorizando a productores de granos básicos, huevos, legumbres, carnes y otros productos fundamentales. Además, hemos reservado aproximadamente mil millones de lempiras exclusivamente para los productores de café”, explicó Menjívar.

Asimismo, el funcionario informó que la micro y pequeña agroindustria contará con un crédito especial de aproximadamente 920 millones de lempiras. En cuanto a los productores de granos básicos, subrayó que este sector tendrá acceso a créditos sin restricciones. “No negaremos financiamiento a este sector, independientemente de las condiciones de los productores”, afirmó.

Lea también: JOH permanecerá en cárcel de Nueva York hasta la presentación de apelación

SOLICITUDES

Menjívar instó a los agricultores a presentar sus solicitudes de financiamiento con anticipación, recomendando que inicien el trámite desde el mes de febrero. Esto permitirá realizar los desembolsos de manera oportuna en abril y mayo, asegurando así que los productores estén listos para la preparación de sus tierras antes del inicio de la temporada lluviosa.

Finalmente, el presidente de BANADESA subrayó la importancia de que el Congreso Nacional apruebe el presupuesto asignado. “Es crucial que los diputados comprendan la relevancia de este presupuesto, ya que representa un apoyo directo a los productores agrícolas, quienes son fundamentales para garantizar la seguridad alimentaria del país”, concluyó Menjívar.