Bancada Liberal denuncia que se le negó el dictamen del Presupuesto 2025

TEGUCIGALPA. Los diputados y precandidatos presidenciales del Partido Liberal, Maribel Espinoza y Jorge Cálix, denunciaron recientemente que Hugo Noé Pino, vicepresidente del Congreso Nacional, les negó el acceso al dictamen del Presupuesto General de la República 2025, documento clave para la discusión y aprobación del presupuesto.

Al término de una reunión con Pino, Espinoza explicó que la bancada liberal solicitó formalmente el dictamen de la Comisión de Presupuesto, pero el vicepresidente del Congreso no entregó el documento, alegando que debía consultar sobre su entrega.

«Le hemos pedido el dictamen, pero nos dijo que iba a consultar. Es fundamental que los diputados tengamos este informe para poder analizarlo y tomar decisiones informadas», expresó la también precandidata presidencial.

Espinoza consideró irresponsable que la bancada liberal fuera llamada a votar sin contar con el dictamen, señalando que esto sería un «irrespeto a la investidura de los diputados».

La diputada recalcó que, aunque el Ejecutivo presentó el proyecto de presupuesto, el dictamen es el único instrumento oficial que los legisladores pueden estudiar y sobre el que deben tomar decisiones.

Le puede interesar: Huelga en Cervecería Hondureña llega a su fin tras firma de nuevo acuerdo

Por su parte, Jorge Cálix subrayó que su bancada no puede discutir ni proponer modificaciones sobre un documento que no conocen.

«Estamos hablando de supuestos, de lo que nos dicen personas cercanas al gobierno, pero no tenemos el documento oficial que debemos votar», indicó el también precandidato presidencial.

Cálix mencionó que en la reunión, los diputados del Partido Libertad y Refundación (Libre) sugirieron que, en lugar de entregar el dictamen, se les explicara verbalmente su contenido y se les entregara el documento solo en el momento de la votación.

«Esto no es serio. Necesitamos el dictamen con antelación para poder estudiarlo adecuadamente», destacó.

Por su parte, Hugo Noé Pino defendió su postura y, en declaraciones posteriores a la reunión, indicó que algunas de las propuestas del Partido Liberal al Presupuesto 2025 podrían ser consideradas, pero otras no.

En relación con la denuncia de la bancada liberal sobre la falta de acceso al dictamen, el vicepresidente del Congreso aseguró que, aunque el documento no fue entregado en ese momento, se estaba enviando a la jefatura de la bancada liberal para su conocimiento.

«No tenemos nada que esconder. El documento está siendo enviado y, a partir de ahora, pueden estudiarlo», afirmó Pino.

Además, señaló que no existe razón alguna para que la discusión del presupuesto no se lleve a cabo este jueves 19 de diciembre, cuando el presidente del Congreso, Luis Redondo, ha convocado a sesión a las 3:00 p.m. para debatir y aprobar el presupuesto en los términos establecidos.