Bloqueo total de señales telefónicas en cárceles de Honduras para frenar la criminalidad

Bloqueo total de señales telefónicas en cárceles de Honduras para frenar la criminalidad
El bloqueo de las señales se está llevando a cabo con el apoyo de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL).

REDACCIÓN. El general Ramiro Muñoz, comisionado presidente de los centros penitenciarios, adelantó que llevarán a cabo el bloqueo total de la señal telefónica en todas las cárceles del país, con el objetivo de erradicar el delito de la extorsión.

En ese sentido, el titular de la junta interventora destacó el trabajo realizado por la Policía Militar del Orden Público (PMOP) y por los empleados del Instituto Nacional Penitenciario (INP), quienes están mejorando los servicios ofrecidos a la población carcelaria. Además, resaltó la importancia de que el sistema penitenciario deje de representar un problema para el país.

«No podemos seguir destruyendo nuestro país ni golpeándolo desde adentro. El bloqueo de las señales se está llevando a cabo con el apoyo de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL), para que ningún centro penal sea un lugar desde donde se emitan órdenes que perjudiquen a la población, como es el caso de la extorsión», manifestó Muñoz.

Lea también: Unos 400,000 vehículos sin placas circulan en Honduras, según la DNVT

El general afirmó que el bloqueo telefónico será una realidad en el corto plazo, y destacó que esto marcará el fin de una etapa en la que desde los centros penitenciarios se ordenaban asesinatos, extorsiones y otros delitos a través de teléfonos móviles.

«El recluso se ha aprovechado de las libertades que se le ofrecieron, pero esa situación ya no está en negociación. No me importa la opinión de aquellos privados de libertad que nunca debieron extorsionar ni ordenar muertes desde las cárceles. Eso ya se les ha quitado, y no vamos a devolverles ese poder», aseguró Muñoz.

Finalmente, subrayó que el INP cuenta con muchas prerrogativas para mejorar y avanzar, y que el bloqueo de señales telefónicas representa un beneficio para el país, contribuyendo a la seguridad y el orden en el sistema penitenciario.