Canciller de Honduras responde a Brian A. Nichols sobre la «Lista Engel»

ESTADOS UNIDOS. El Subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos, Brian A. Nichols expresó que los que aparecen en la lista de personajes corruptos culpan a diplomáticos norteamericanos en un afán de desviar la atención de sus propias acciones.

“Cuando las personas no pueden confiar en sus instituciones, buscan oportunidades en otros lugares. El informe de hoy sobre actores corruptos y antidemocráticos en El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua expone a las personas que socavan el Estado de derecho y apoya la rendición de cuentas y la transparencia en la región”, escribió en X.

Asimismo, el funcionario defendió que la “Lista Engel” se elabora en Washington tras un riguroso proceso de revisión basado en evidencias de múltiples fuentes y eventos, guiado por hechos y no por consideraciones políticas.

“El pueblo hondureño sabe que quienes figuran en la lista culpan a los diplomáticos para desviar la atención de sus propias acciones”, concretó Nichols.

Por su parte, el canciller de Honduras, Eduardo Enrique Reina, respondió al subsecretario de Estado, cuestionando la credibilidad y el impacto de la “lista Engel” en el contexto hondureño.

Reina señaló que, como se ha expresado en reuniones previas con funcionarios y congresistas estadounidenses, existe preocupación por las acciones de algunos representantes de la Embajada de Estados Unidos en Honduras.

“Algunos funcionarios de su Embajada, con demasiada frecuencia, contactan a Congresistas y Magistrados de la Corte de Justicia para presionarlos en decisiones relacionadas con asuntos internos y de interés nacional, como las reformas a la Ley de Energía o la sentencia de inconstitucionalidad de la Ley de las ZEDE, que comprometía nuestro territorio”, expresó.