Cancillería y Unicef buscan soluciones al tema migratorio

Cancillería y Unicef buscan soluciones al tema migratorio

SAN PEDRO SULA. Autoridades de la Secretaría de Relaciones Exteriores y Unicef se reunieron este día para buscar soluciones al tema migratorio que se está viviendo en el área centroamericana.

El director general de la Cancillería, Wilson Paz, informó que tienen un intercambio de aprendizaje con diferentes delegaciones de los países hermanos como Guatemala, El Salvador, Panamá y México, entre otros.

Lo anterior es con la intención de que “nosotros como países tengamos la capacidad de brindarles oportunidades a nuestros profesionales que retornan al país”.

Mencionó que en el departamento de Cortés se cuenta con tres centros de atención donde recepcionan semanalmente a ciento de migrantes que retornan al país.

Sostuvo que una de las instrucciones que tienen de la Cancillería y de la presidente Xiomara Castro, es que se diseñe o que se cree oportunidades para que el Gobierno les brinde lo que necesitan para quedarse en el país y que la cooperación internacional también brinde esa inversión positiva para que puedan tener acceso a las mismas.

“La intención de la presidente es primero que no se vayan del país y que los que se van y retornan tengan opciones de aplicar al capital semilla y a la reinserción educativa, entre otros, para que logren la posibilidad de que se queden aquí”.

Asimismo, dijo que se les da un trato digno, humano y ordenado interinstitucional a todos los connacionales que llegan al país.

Finalizó diciendo que se lleva décadas con el tema migratorio no solo en Honduras, sino que, en varios países latinoamericanos, los cuales cuentan con cifras más elevadas que Honduras.

Deja tu comentario