Capturan a guatemalteco solicitado en extradición por Estados Unidos

Capturan a guatemalteco solicitado en extradición por Estados Unidos

EL PARAÍSO, COPÁN. Un individuo de nacionalidad guatemalteca quien era buscado por su país para fines de extradición hacia Estado Unidos, fue capturado en las últimas horas por autoridades policiales hondureñas, mediante allanamiento de morada, en esta localidad.

Fueron equipos de la Policía Nacional, mediante un trabajo en conjunto con efectivos de la Dirección Nacional Policial Antidrogas (DNPA), la Dirección de Inteligencia Policial (Dipol) y agentes de la Dirección Nacional de Fuerzas Especiales (DNFE), quienes lograron la acción, tras varias diligencias de vigilancia y seguimiento.

Se trata de Jairo Gabriel León Caballero (39), de origen guatemalteco, quien según el reporte en poder de los agentes de Seguridad, había logrado una alianza de negocios de tráfico de droga con otras personas locales que están bajo investigación.

“Desde ese lugar coordinaban el trasiego de cocaína por la frontera con Guatemala haciendo uso de propiedades privadas que están conectadas a ambos lados de la frontera y, que prácticamente, la han convertido en una aduana privada. La operación netamente policial, fue ejecutada haciendo uso del Estado de Excepción parcial”, señala el expediente.

CARGOS

Respectos a los cargos por los cuales se le sigue diligencia al extranjero, el expediente refiere que se le presentaron cargos en una Corte del Distrito Este del Estado de Texas, por suponerlo responsable del delito de tráfico ilícito de drogas, por lo que es solicitado en extradición por la justicia de ese país.

Tras la captura de León Caballero, las autoridades hondureñas comenzaron el proceso enmarcado en la Ley de cooperación para realizar el traslado y entrega a los agentes del país hermano de Guatemala, en la Aduana de Corinto, para que ellos procedan con la extradición.

La Policía Nacional extiende sus operaciones garantizando un servicio eficiente con el fin de mantener la paz y seguridad en el territorio hondureño.

Deja tu comentario