Cardenal Óscar Rodríguez hace un llamado a dejar atrás lo negativo en 2025

En vísperas del nuevo año, el líder religioso instó a los hondureños a abandonar la politiquería y priorizar el bienestar común.

TEGUCIGALPA. A cinco días del inicio de 2025, el Cardenal Óscar Andrés Rodríguez llamó a la población hondureña a dejar atrás las actitudes y prácticas negativas que han marcado el año este 2024.

En su mensaje, el arzobispo emérito de la capital subrayó la necesidad de dejar de lado la «politiquería» que solo genera daño y desperdicio de recursos públicos.

«Dejemos a un lado tanta politiquería que no hace más que daño y gasto de recursos», expresó durante una entrevista a un medio de comunicación capitalino.

En su discurso, Rodríguez lamentó la difícil situación de muchos hondureños, particularmente los afectados por el devastador incendio ocurrido hace dos semanas en el mercado Las Américas, que destruyó decenas de puestos de trabajo. Contrapuso este dolor con el bono navideño otorgado a los diputados, y cuestionó su pertinencia.

«A los padres de la patria les dan un bono especial de Navidad, ¿para qué?», preguntó el Cardenal.

«Hubiera sido un gesto mucho más hermoso que esos mismos diputados se acercaran a las comunidades afectadas para ofrecer su ayuda», agregó, sugiriendo que los políticos deberían ser más comprometidos con el bienestar de la población.

Rodríguez recordó que la Navidad es un tiempo de esperanza, solidaridad y alegría, y pidió que este nuevo año sea una oportunidad para reflexionar sobre el verdadero espíritu de estas fiestas.

Le puede interesar: Gobierno y Covi acuerdan no incrementar tarifas de peaje de la CA-5

«Que no se piense solo en uno mismo ni egoístamente, sino que se piense en amar y servir», señaló, deseando a los hondureños una Navidad diferente, marcada por el amor al prójimo.

POLÍTICOS COMO SERVIDORES DEL PUEBLO

El Cardenal también reflexionó sobre el papel de los políticos en la sociedad hondureña, pidiendo que dejen de considerarse una clase privilegiada.

«Los políticos deben ser hondureños como todos, no una clase distinta ni privilegiada. Ellos deben ser servidores del pueblo, no personas que se acercan al poder con el único objetivo de enriquecerse de manera ilícita», indicó, haciendo hincapié en que ese tipo de actitudes no tienen cabida en la verdadera política, que debe estar al servicio de todos.

En este sentido, Rodríguez subrayó que los políticos deben ser personas dignas, que actúen con transparencia y sin agendas secretas. «Ojalá que este nuevo año traiga algo mejor para nuestra Honduras», concluyó.

PREOCUPACIÓN POR EL PRESUPUESTO 2025

En relación con la crisis política que ha impedido la aprobación del Presupuesto General de la Nación para 2025 debido a la falta de consenso en el Congreso, el Cardenal manifestó su preocupación. «O se piensa en el país, o se piensa en otros intereses que no se pueden discutir públicamente, porque son mentiras», expresó.

Rodríguez también cuestionó la elaboración de presupuestos que se sabe serán mal administrados.

«Presupuestar una cantidad que todos saben que va a ser mal usada, porque no corresponde a lo que en realidad debería ser, ya es mentira», afirmó.

LA CORRUPCIÓN Y LA CICIH

En cuanto a la posible llegada de la Comisión Internacional Contra la Corrupción e Impunidad en Honduras (CICIH), el líder religioso expresó su frustración por la falta de honestidad en los responsables del país.

«Hay un mandamiento de la Ley de Dios que dice no mentir, y me entristece ver que aquellos que deben guiar al país mientan. Con eso creo que está dicho todo», manifestó, subrayando la necesidad de una verdadera transformación en el liderazgo político del país.

El Cardenal Óscar Andrés Rodríguez concluyó su mensaje, haciendo un llamado a la unidad, la honestidad y el amor por Honduras en el nuevo año.