Carla Paredes denuncia planillas fantasmas en el Hospital Escuela
TEGUCIGALPA. La titular de la Secretaría de Salud (Sesal), Carla Paredes, denunció este jueves la existencia de planillas fantasmas en el Hospital Escuela.
«Nosotros no encontramos a 43 personas (supuestos empleados)», expresó Paredes a un noticiero televisivo nacional.
Paredes explicó que las planillas fantasmas datan de administraciones pasadas cuando se compartía una plataforma con la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), que administró el sanatorio por un tiempo.
La titular de Salud detalló que la información de los supuestos empleados, que eran del área administrativa del hospital, fue borrada de esa plataforma, pero las autoridades actuales de la UNAH aseguran que está resguardada.
«La universidad nos albergaba la base de datos, pero han borrado mucha información. Sin embargo, esa información está resguardada en la nube de la universidad, por lo que no tenemos ninguna preocupación al respecto», agregó.
BUSCAN A LOS RESPONSABLES
Paredes informó además, que están buscando a las 43 personas que se habrían beneficiado con pagos de salarios sin laborar, con el fin de sustentar una denuncia que presentarán ante las autoridades competentes.
Tras ser interrogada sobre, cuánto asciende los salarios pagados en planillas fantasmas, Paredes dijo: “No hemos hecho los cálculos (de los salarios pagados a los supuestos empleados), porque decidimos: primero los encontramos», aunque «al día de hoy no han aparecido por ningún lado», agregó.
Le puede interesar: Inauguran instalaciones del Centro de Capacitación Vial y Certificación de Conductores
La funcionaria manifestó que a Salud le está costando «ordenar tanta desidia, indiferencia y corrupción» en el sanatorio de la capital.
Según Paredes, las malas acciones en el Hospital Escuela son el resultado de la pérdida de rectoría, la cual intentan recuperar desde que la Secretaría de Salud retomó la gestión administrativa de ese centro asistencial.
La titular de Salud señaló que hay que dar una lección a la gente que comete este tipo de delitos, “porque cobrar y no ir a trabajar es corrupción”, enfatizó.
Se está recabando toda la información para que la Fiscalía pueda actuar conforme a ley, aseveró Pineda.
AVANCES EN LA INVESTIGACIÓN DE PLANILLAS FANTASMAS EN EL IHSS
Vale recordar que el pasado 8 de enero, la Junta Interventora del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), presidida por Carla Paredes, denunció que al menos 20 personas se hicieron pasar por médicos para cobrar millones de lempiras de una planilla fantasma en esa institución.
El interventor Samuel Zelaya señaló que, en los primeros tres meses de 2024, alrededor de 7 millones de lempiras fueron desviados del IHSS para realizar pagos a los presuntos médicos.
Lea además: Inauguran nuevas instalaciones de la Embajada de Estados Unidos en Tegucigalpa
Con respecto a los avances en la investigación sobre esas planillas fantasmas, Paredes indicó que se ha avanzado significativamente, asegurando que “las personas involucradas ya están identificadas”.
Paredes señaló que la investigación ha alcanzado un 90 % de progreso y reiteró que los responsables serán llevados ante la justicia. “Yo no estoy autorizada para dar nombres porque eso es un tema legal y jurídico. Cuando las leyes lo requieran, las autoridades proporcionarán esa información”, explicó la funcionaria.
Aunque evitó mencionar nombres, Paredes admitió que el esquema involucra a diversas personas y destacó que estas prácticas no son nuevas, calificándolas como “un secreto a voces”.
Según detalló, estas irregularidades, que incluyen la incorporación de nombres ficticios en las planillas, han sido un problema recurrente durante décadas en distintas instituciones públicas.