Carlos Zelaya no está en Nicaragua, asegura vicecanciller Gerardo Torres
Las declaraciones surgen a raíz de la publicación que hizo el medio especializado en temas de criminalidad organizada y narcotráfico InsightCrime, que asegura que Zelaya huyó a Nicaragua.
TEGUCIGALPA. El vicecanciller hondureño, Gerardo Torres, negó este viernes que Carlos Zelaya haya huido a Nicaragua como lo publicó hoy el medio especializado en temas de criminalidad organizada y narcotráfico InsightCrime.
“Ellos –se refiere a InsightCrime– filtraron un video que no tenía relevancia con ningún caso y lo hicieron por una estrategia mediática, así que saludos sigan haciendo su trabajo que no es el de hacer periodismo, sino tendencias políticas para ejercer presión al gobierno”, aseveró.
Enfatizó que “el gran parte de lo que dicen están mintiendo, Carlos Zelaya no se ha ido a Nicaragua”, expresó el vicecanciller Torres.
Pidió a InsightCrime que investigue la lista de diputados nacionalistas y liberales con casos abiertos enlistados en una cadena nacional de radio y televisión por la presidenta Xiomara Castro el mismo día que se publicó el video en el que apareció Carlos Zelaya reunido con jefes de la droga.
Minimizó la publicación del video en septiembre de 2024. “El video que ellos filtraron era un video que nunca generó proceso de investigación formal contra Carlos Zelaya, es un video que fue desestimado hace mucho tiempo y es un video que solo tiene fines propagandísticos”, acentuó.
No solo descartó la fuga de Carlos Zelaya de Honduras, además Torres culpó al medio internacional de mentir con fines políticos. “Que lo sigan buscando en Nicaragua, no lo van a encontrar, son tan inteligentes que mienten y después se creen las mentiras, que lo sigan buscando en Managua”, manifestó.
Repreguntado dónde está Carlos Zelaya, respondió: “En Nicaragua no está, sólo eso puedo decir”.
CARLOS ZELAYA TAMBIÉN NIEGA ESTAR EN NICARAGUA
El exdiputado del partido Libertad y Refundación (libre), Carlos Zelaya, reaccionó a la publicación de InsightCrime, medio que asegura estar huyendo a Nicaragua. En su cuenta personal de X dijo: “Desmiento categóricamente a InsightCrime, no me encuentro en Nicargua. Esa es una información falsa!”, posteó.
A su vez, añadió “Informo que he salido a realizarme un chequeo médico por problema recurrente de columna del que mis médicos están al tanto. Desmiento categóricamente que me encuentro en Nicaragua; es una información falsa y tendenciosa. Navidad y Año Nuevo los pasamos en Olancho. ¡Feliz Año!”, culminó su posteo.
PUBLICACIÓN DE INSIGHTCRIME
Según un informe publicado este viernes por el sitio de investigación InsightCrime, revela que Carlos Zelaya, exdiputado del partido Libertad y Refundación (Libre), hermano del expresidente de Honduras Manuel Zelaya y cuñado de la presidenta Xiomara Castro, huyó a Nicaragua tras el escándalo de su reunión con narcotraficantes.
Tras la divulgación de un narcovideo, Carlos Zelaya renunció a su cargo en el Congreso Nacional. Aunque dijo estar dispuesto a hablar con las autoridades de Estados Unidos, «huyó al vecino país de Nicaragua, lo que lo puso fuera del alcance de los fiscales estadounidenses», señala Insight Crime.
El video, grabado en noviembre de 2013, fue publicado por el medio de comunicación el 3 de septiembre de 2023. En él, se muestra a Carlos Zelaya reunido con Devis Leonel Rivera, líder del cártel “Los Cachiros”, entre otros traficantes de drogas, quienes le ofrecieron 500 mil dólares para financiar la campaña política de Libre.
Zelaya adminitó haber estado reunido con narcotraficantes, pero afirmó que nunca hubo entrega de dinero.
Buscar diálogo permanente y no con amenazas para proteger migrantes hondureños con gestión Trump, pide el jefe de bancada nacionalista
Esto ocurrió tras salir de un citatorio en el Ministerio Público, por ser uno de los mencionados en el juicio por narcotráfico del ex presidente Juan Orlando Hernández en la Corte del Distrito Sur de Nueva York donde fue condenado a 45 años de prisión.
El caso de Carlos Zelaya, quien además era secretario del Congreso hondureño, fue nuevamente mencionado por Insight Crime en un artículo titulado «GameChangers 2024: Cómo el dinero del narco llegó hasta lo más alto del poder político en las Américas”.
SOSPECHAS
En la misma publicación, Insight Crime, basándose en documentos internos de la Fiscalía General de Honduras a los que tuvo acceso, señala las sospechas sobre las conexiones de la familia Zelaya con narcotraficantes y la compra de terrenos a una empresa de bienes raíces, Grupo Fluir S.A., que, según las autoridades, estaba en el centro de un esquema de lavado de dinero.
El artículo agrega que uno de los cofundadores de Fluir era la esposa de Sergio Neftaly Mejía, un socio del narcotráfico de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán y el Cartel de Sinaloa, quien luego fue condenado por tráfico de drogas y sentenciado a cadena perpetua en una prisión federal de Estados Unidos.
Los investigadores del gobierno también documentaron que Fluir emitió de manera sospechosa tarjetas de débito a numerosos miembros de la familia Zelaya.
Además, con la ayuda de las autoridades colombianas, los fiscales hondureños investigaron si Carlos y otro de sus hermanos, Marco Zelaya, habían frenado un cargamento de cocaína proveniente de Colombia en los días posteriores al golpe contra Manuel Zelaya -el 28 de junio de 2009-, según agrega el artículo de Insight Crime.
ESCÁNDALOS DE OTROS FUNCIONARIOS DE AMÉRICA LATINA
En su artículo «GameChangers 2024: Cómo el dinero del narco llegó hasta lo más alto del poder político en las Américas», también muestra escándalos sobre posibles contribuciones del narcotráfico a la campaña presidencial de Andrés Manuel López Obrador de 2006.
Y las acusaciones de donaciones provenientes del narcotráfico a Nicolás Petro, hijo del presidente colombiano Gustavo Petro, quien confesó a fiscales que había recibido cientos de miles de dólares en donaciones de un narcotraficante condenado, así como de al menos otros dos empresarios de dudosa reputación, para la campaña presidencial de su padre en 2022.