CCIC urge a diputados aprobar Presupuesto General de la República 2025

CCIC urge a diputados aprobar Presupuesto General de la República 2025
A opinión de Karim Qubain, el atraso en la aprobación del Presupuesto de Honduras 2025 va a afectar al país.

SAN PEDRO SULA. El presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC), Karim Qubain, hizo un enérgico llamado a los diputados del Congreso Nacional (CN) para que se sienten a dialogar y logren consensos para aprobar el Presupuesto General de Ingresos y Egresos de Honduras 2025.

«Ustedes son personas preparadas, son personas maduras que han pasado con mucha experiencia en la vida. Siéntense, negocien y saquen resultados», dijo hoy Qubain durante una entrevista a un medio televisivo nacional.

El empresario mostró preocupación porque no hay sesiones en el CN y los diputados no se ponen de acuerdo para aprobar el Presupuesto de la nación y otras leyes que sean de importancia para el bienestar del pueblo y del país.

«Nosotros como gremio empresarial, como motor económico del país necesitamos que trabajen juntos, que haya unidad política en el sentido de entendimiento, poniendo a Honduras de frente. Honduras es primero antes de cualquier interés», expresó.

El presidente de la CCIC añadió que el sector empresarial espera mucho de los diputados hondureños y por eso los instó a estar unidos para afrontar los problemas del país

«Ese atraso de la aprobación del Presupuesto va a afectar al país, porque la ley permite trabajar con el presupuesto anterior, pero hay proyectos nuevos que se necesitan desarrollar, hay líneas nuevas de trabajo para mejorar la situación del país», detalló.

Le puede interesar: En menos de 72 horas, IHSS Regional del Norte atendió a paciente que requería cirugía de corazón

El proyecto de la Ley del Presupuesto de la República para el 2025, que asciende a 430,907.8 millones de lempiras, fue entregado al CN en septiembre de 2024 y debió aprobarse antes del 31 de diciembre de ese año.

Sin embargo, el instrumento fiscal del Estado no ha sido aprobado debido a que las fuerzas políticas de oposición reclaman más recursos para sectores como educación, salud y seguridad.

Las sesiones del CN han sido reprogramadas desde el 18 de diciembre y aunque para esta semana había convocatoria, las mismas fueron suspendidas por trabajos de remodelación de hemiciclo.

Será hasta el sábado 25 de enero que habrá actividad en el CN por la inauguración de la Cuarta Legislatura, pero el presidente Luis Redondo aseguró que ese día no habrá discusión ni aprobación de leyes.

«Nuestra esperanza es que el sábado salga humo blanco, necesitamos un Presupuesto General de la República para el 2025, eso es lo que exigimos. Háganlo de la manera que vena mejor. Siéntense, platiquen y negocien, pero este sábado necesitamos resultados», culminó Qubain.