Cerca de 600 niños y adolescentes han muerto violentamente en Honduras en 2024

REDACCIÓN. La Red de Instituciones por los Derechos de la Niñez, Adolescencia y Juventud (Red Coiproden), informó que, en lo que va del año 2024, cerca de 600 niños y adolescentes han perdido la vida de manera violenta en Honduras.

Según el monitoreo realizado por Coiproden sobre muertes violentas de niñas, niños, adolescentes y jóvenes (NNAJ), entre el 1 y el 30 de noviembre de 2024 se registraron 45 víctimas.

De este total, el 91% (41) eran jóvenes de entre 18 y 30 años, mientras que el 9% (4) correspondían a niños y adolescentes de 0 a 17 años.

El análisis revela que el 89% (40) de las víctimas eran hombres y el 11% (5) mujeres, lo que refleja una marcada desigualdad de género en los casos de violencia.

Le puede interesar: Café en crisis: Emergencia climática y precios altos desafían a los caficultores

En el período comprendido entre el 1 de enero y el 30 de noviembre de 2024, se contabilizan un total de 579 víctimas, lo que equivale a un promedio mensual superior a 50 muertes violentas de menores y jóvenes en el país.

DEPARTAMENTOS MÁS AFECTADOS

Los departamentos con mayor incidencia de muertes violentas de NNAJ son Francisco Morazán, Cortés y Olancho, que se destacan por registrar los índices más altos de este trágico fenómeno.

El monitoreo también reportó un alto número de víctimas por accidentes de tránsito. Durante noviembre de 2024, se registraron 23 muertes en accidentes viales.

De estas, 19 eran hombres y 4 mujeres; 20 de las víctimas eran jóvenes de 18 a 30 años, mientras que 3 eran niños y adolescentes de 0 a 17 años.