CMH: “Mientras no se incremente el presupuesto, los problemas en la salud pública continuarán”

TEGUCIGALPA. El presidente del Colegio Médico de Honduras (CMH), Samuel Santos expresó en una entrevista que “es urgente incrementar el presupuesto destinado a la salud pública en el país que por más de una década el gremio ha solicitado”.
El presupuesto para el sector salud represente al menos el 12% del Presupuesto General de la República, sin obtener una respuesta favorable de las autoridades durante tantos años de petición.
Santos expresó que pese a los constantes llamados, el presupuesto en la salud pública solo ha tenido pequeños incrementos.
“El año pasado se asignaron 29 mil millones de lempiras y este año apenas le subieron 200 millones, lo cual es irrisorio en relación con los problemas que enfrentamos”, criticó.
El profesional de la medicina agregó que, entre las dificultades, está como una de las principales, la falta de medicamentos, el pago de personal, escasez de insumos médicos y la mora quirúrgica, que son problemas que no podrán resolverse sin un presupuesto adecuado.
Para Santos las prioridades del Congreso Nacional son otras, argumentando que mientras la salud y la educación son relegadas, se incrementan los fondos para procesos electorales.
“La clase política está más preocupada por aumentar el presupuesto para elecciones internas que por garantizar los derechos básicos como salud y educación. Entonces, uno se pregunta: ¿qué es democracia? ¿Es solo ir a las urnas y gritar ‘viva’ a un candidato, o es tener garantizada la salud, la educación, el trabajo y el bienestar?”, expuso el galeno.