CNE solicitará ampliación presupuestaria para las elecciones primarias de 2025
TEGUCIGALPA. El Consejo Nacional Electoral (CNE), se prepara para presentar en los próximos días una solicitud de ampliación presupuestaria para las elecciones primarias de 2025, con el objetivo de asegurar la adecuada ejecución de los proyectos necesarios para dicho proceso electoral.
La presidente del CNE, Cossette López, informó que el presupuesto estimado para cubrir los gastos de estas elecciones oscilaría entre 443 y 480 millones de lempiras.
Este monto sería destinado a la implementación de diversos proyectos y actividades esenciales para llevar a cabo las primarias de manera eficiente y transparente.
«Nuestro enfoque principal en este momento es garantizar la aprobación tanto del presupuesto ordinario como del especial para las elecciones primarias. Aunque aún no hemos presentado la solicitud para las elecciones generales, nuestra prioridad ahora es que esta ampliación para las primarias sea aprobada lo más pronto posible», explicó López.
La consejera subrayó que, por el momento, su preocupación radica exclusivamente en asegurar la ampliación presupuestaria para las elecciones primarias de 2025.
Aseguró que este paso es fundamental para poder cumplir con los plazos establecidos y organizar un proceso electoral que cumpla con los estándares requeridos.
Le puede interesar: Honduras cierra el 2024 con 42,000 deportados y teme ola masiva con Trump
En cuanto al cronograma electoral, López detalló que se mantiene en marcha y que el próximo 24 de diciembre el CNE enviará la información relacionada con el censo definitivo de electores, cumpliendo con los plazos establecidos para las elecciones primarias.
López también destacó que la ampliación presupuestaria es crucial para asegurar la correcta organización del proceso electoral, ya que sin los recursos adecuados sería complicado llevar a cabo todos los proyectos necesarios.
«El respaldo financiero es esencial para avanzar en la planificación y fortalecer el sistema democrático de nuestro país», concluyó.