Cohep reportó 5 mil manzanas de tierras recuperadas

COLÓN. El Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) informó que hasta la fecha se ha logrado la recuperación de 5 mil, de las 30 mil manzanas de tierra invadidas.
Hay 10 mil campesinos en plena producción, 5 mil manzanas de tierras recuperadas y existen entre 3 y 4 escrituras sobre la misma propiedad, esos son parte de los hallazgos que en tres meses ha logrado la Comisión de Recuperación de Tierras».
Olvin Mondragón, oficial de Asesoría Legal de Cohep, mencionó que “desde el 6 de junio hasta la fecha se han recuperado alrededor de 5 mil manzanas, pero el problema aún continúa y hay mucho por recorrer”.
Asimismo, detalló que aproximadamente el 85% de las tierras recuperadas se ubica en este departamento. Entre las propiedades recuperadas se incluyen cañeras en el norte del país y una plantación de palma aceitera en la zona del Bajo Aguán.
Según economistas, ese factor es una de las razones que ha causado desconfianza a los nuevos inversionistas que prefieren establecerse en otro país de la región de centroamericana.
Rafael Alegría, subdirector del Instituto Nacional Agrario (INA), comentó que «solo en el Bajo Aguán hay al menos 10 mil campesinos en plena producción, esperando escrituras de sus tierras».
Por otra parte, Mario Palma, economista del Foro Social de la Deuda externa y Desarrollo de Honduras (Fosdeh), mencionó que “necesitamos mejorar en una serie de aspectos como en los servicios públicos para que sean adecuados y en el tema de seguridad, no solamente seguridad jurídica, sino que también seguridad ciudadana”.
ADEMÁS: Entre las fincas recuperadas se incluyen cañeras en el norte del país y una finca de palma aceitera en la zona del Bajo Aguán. Las zonas invadidas están ubicadas en siete departamentos del país.
Deja tu comentario