Condenan a líder de la Pandilla 18 por ocho delitos

Condenan a líder de la Pandilla 18 por ocho delitos
Jesús Valmaña Cruz ofreció a agentes policiales cinco millones de lempiras para obtener su liberación.

REDACCIÓN. Sin la presencia del acusado, tres jueces de la Sala Primera del Tribunal de Sentencia, de esta ciudad, por unanimidad, declararon culpable a Jesús Valmaña Cruz, administrador de la estructura criminal Pandilla 18, de ocho de los 16 delitos que se le imputaban. Valmaña Cruz se fugó y borró sus huellas dactilares en un intento por evadir la justicia hondureña.

Asimismo, se programó la individualización de la pena para el próximo viernes 7 de marzo.

Valmaña Cruz fue hallado culpable por cinco delitos de uso de documentos públicos ideológicamente falsos, cometidos para obtener identidad bajo el nombre de Ricardo Ezecson López Cerrato.

Estos documentos fueron utilizados en Salamá, Olancho, donde obtuvo una licencia para conducir, un pasaporte y un Registro Tributario Nacional, los cuales mostró cuando fue recapturado.

En un principio, Valmaña Cruz enfrentaba siete acusaciones por usurpación de la personalidad de otro. Fue condenado por uno de esos casos, el de Edwin Modesto Contreras Aguilar, y fue absuelto de extorsión el 28 de diciembre de 2018. Aprovechó esa absolución para salir de prisión en Ilama, Santa Bárbara, bajo un nombre falso, borrándose las huellas dactilares para eludir la justicia.

Dado que no existía una persona llamada Ricardo Ezecson López Cerrato, Valmaña Cruz fue absuelto de las otras seis acusaciones de usurpación de identidad, pues ese nombre había sido inventado para evadir una sentencia del 13 de octubre de 2017. En esa sentencia, el Tribunal de Sentencia con Competencia Nacional en Materia Penal, lo había condenado a 13 años y cuatro meses por asociación ilícita, y 50 años por el secuestro agravado del comerciante Héctor Antonio Ramos Santos, asesinado en La Ceiba, Atlántida, en 2013.

También fue declarado culpable de cohecho cometido por particular, debido a que, tras su recaptura el 2 de julio de 2021 en el bulevar que conduce a la UNAH-VS, ofreció inicialmente tres millones de lempiras a los agentes de la Policía. Posteriormente, aumentó su oferta a cinco millones de lempiras en la sede policial.

Lea también: Un muerto y varios heridos deja choque registrado en la CA-5

Finalmente, Valmaña Cruz fue condenado por quebrantamiento de condena, ya que fabricó la trama del nombre falso de Ricardo Ezecson López Cerrato, con el objetivo de evadir la justicia y evitar cumplir la sentencia inicial de 63 años y cuatro meses de reclusión.

El juicio contra Valmaña Cruz comenzó el 13 de enero, luego de que la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, decidiera repetir el juicio.

La Corte resolvió favorablemente un recurso de casación interpuesto por la defensa del acusado, anulando la sentencia del 2 de junio de 2023 emitida por la Sala Cuarta del mismo Tribunal de Sentencia.