CREE presenta tarifa eléctrica que la ENEE aplicará a los pobladores en Guanaja
ISLAS DE LA BAHÍA. El Pleno de la Comisión Reguladora de Energía Eléctrica (CREE), integrado por Virgilio Padilla, Leonardo Deras y Wilfredo Ponce, realizó con éxito la primera audiencia pública de socialización de la estructura tarifaria que aplicará la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) en el subsector eléctrico de la isla de Guanaja, en este departamento.
Durante su intervención, el presidente de la CREE, Virgilio Padilla, destacó que la audiencia pública se llevó a cabo en cumplimiento de la Ley para transparentar la estructura tarifaria y escuchar las necesidades y demandas de los pobladores de esta comunidad insular.
“Esta es la primera vez en la historia de Honduras, que la CREE celebra una audiencia pública para escuchar las necesidades de las comunidades. Nos sentimos orgullosos de haber dado este paso en el Gobierno de la presidente Xiomara Castro”, manifestó Padilla.
Lea además: Senaf recibió 77 denuncias de maltrato infantil en primeros días del 2025
La actividad permitió a los pobladores de Guanaja conocer con precisión la estructura tarifaria, plantear sus preocupaciones y resolver dudas respecto al servicio de energía eléctrica. La participación fue masiva, con una asistencia de más de cien pobladores de distintas comunidades de la isla.
En este sentido, Padilla reafirmó el compromiso de la CREE y la ENEE de trabajar para asegurar tarifas justas. Asimismo, ampliar la cobertura eléctrica y fomentar el desarrollo de energías limpias y renovables en el país.
“Nuestro objetivo es garantizar que todos los hondureños tengan acceso a un servicio eléctrico de calidad y que las tarifas sean justas y transparentes, adaptadas a la realidad de cada región” concluyó.