Cruz Roja de Roatán agradece el apoyo del Proyecto DREF
ISLAS DE LA BAHÍA. La presidenta de la Cruz Roja en Roatán, Malleje Tompson, resaltó el impacto positivo del proyecto DREF (Disaster Relief Emergency Fund) de Cruz Roja y Media Luna Roja, que ha sido fundamental para enfrentar dos emergencias sanitarias críticas: la crisis sanitaria del 19 de abril y la epidemia del dengue que surgió meses después.
El proyecto DREF llegó a Roatán con una rapidez sin precedentes, enviando una Unidad Técnica de Respuesta (UTRS) en solo 48 horas, tras la solicitud de ayuda.
Este apoyo no solo permitió el acceso a servicios médicos esenciales, sino que también marcó el inicio de una colaboración interinstitucional clave con la Región de Salud, la Fuerza Naval de Honduras, la Municipalidad de Roatán, y el sector empresarial local.
Juntos, trabajaron para brindar asistencia a las comunidades más vulnerables, asegurando el acceso a atención médica oportuna durante períodos de gran incertidumbre.
Tompson destacó que, tras el retiro de la UTRS, enfrentaron una nueva crisis con la epidemia del dengue, donde se concentraron esfuerzos en siete comunidades específicas de la isla, las más afectadas por el brote. La colaboración continua con la Región de Salud permitió un abordaje más efectivo, salvando vidas y mitigando el impacto del dengue.
Lea además: Exdirector de Zolitur: “Se debe mejorar el proceso migratorio en Roatán para hacer crecer la economía”
LOS GRANDES LOGROS DE DREF EN ROATÁN
Uno de los logros más destacados del Proyecto DREF fue el fortalecimiento del Consejo Departamental de Islas de la Bahía, que hoy cuenta con 13 nuevos voluntarios capacitados y comprometidos.
“Nos dejaron un legado de personas responsables que aman la institución”, afirmó Tompson, subrayando que estos voluntarios han ampliado significativamente la capacidad de respuesta de la Cruz Roja en Roatán.
La presidenta también resaltó el impacto en áreas clave como la gestión de albergues, la respuesta a emergencias por tormentas y huracanes, y el trabajo comunitario, lo que ha permitido a la Cruz Roja mejorar su capacidad operativa y prepararse mejor para futuros desafíos.
El apoyo del DREF ha sido, en definitiva, un punto de inflexión para Roatán. No solo se han fortalecido las capacidades institucionales, sino que también se ha impulsado un espíritu de resiliencia y solidaridad que perdurará en el tiempo.
Malleje Tompson extendió un mensaje de esperanza y compromiso para seguir enfrentando los desafíos venideros. “Gracias a todos por su apoyo. Continuaremos trabajando por el bienestar de nuestra comunidad isleña”.