CSJ exculpa a presunta sucesora del Cártel de Los Valle Valle, Tesla Danessa Ortega Valle

TEGUCIGALPA. El Ministerio Público (MP) a través de la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (Fescco), se mostró en contra del fallo que exculpa a la presunta sucesora del Cártel de Los Valle Valle, Tesla Danessa Ortega Valle, hija de Digna Valle Valle y una de las principales supuestas inrtegrantes del grupo de los extraditados hermanos Valle Valle y quien está implicada en «lavado» de más de 119 millones de lempiras.
Lo anterior pese a que en el juicio oral y público, la Fescco aportó prueba útil, pertinente y proporcional para que se dictará una sentencia condenatoria en el caso denominado “Operación Redada”, al final en juicio oral y público, la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) dejó sin valor y efecto el proceso penal contra Ortega Valle.
Ha sido mediante la aplicación retroactiva de la Ley, tras resolverse “Con Lugar” un recurso de amparo promovido por la defensa, que se le favorece a la imputada con un sobreseimiento definitivo y con la devolución de los bienes incautados, lo que a criterio del MP transgrede la Ley y crea una condición adversa en la lucha contra la criminalidad organizada.
De acuerdo con los operadores de justicia “nuevamente, el Poder Judicial fundamenta una sentencia de amparo sobre la cual ya no cabe recurso alguno, en el ya derogado Decreto Legislativo 93-2021 relativo a la figura de lavado de activos, lo que demuestra que el hecho de haber estado vigente casi dos años, continúa influyendo en resoluciones judiciales en beneficio de acusados en casos de alto impacto”.
ANTECEDENTE
En marzo de este año, durante el debate de juicio, la Fescco en equipo con la Dirección de Lucha Contra el Narcotráfico (DLCN) acreditaron el vínculo con el Cártel de Los Valle Valle, de Tesla Danessa Ortega Valle, hija de Digna Valle Valle, así como de Amelia García, Juan Carlos Rosales García, Jorge Danilo Rosales García, Juventino Rosales Mejía, Bairon Javier Rosales García, Hudaldina Guerra Bueso, Karen Walkidia Moreno Chinchilla, Darwin Orlando Ramos Díaz, Digna Emérita Rosales García, Lesly Sofía Espinoza Trigueños y René Isaac López Maury, encausados por lavado de activos agravado.
El caso “Operación Redada”, data del 22 de octubre de 2015, cuando se recibió denuncia anónima en la que se manifestó que el ciudadano identificado con el nombre de René López, quien era un agente inmobiliario y se dedicaba también a la compra, venta y cambio de automóviles, tenía relación con la organización de los hermanos Valle Valle (actualmente en prisión en Estados Unidos).
Posteriormente, en fecha 11 de febrero de 2016, se recibió denuncia en la cual se establece que los señores Jorge Danilo Rosales García, René Isaac López Maury y Darwin Orlando Ramos Díaz, se dedican a realizar actividades de tráfico ilícito de drogas, las que trasladan desde Honduras a Guatemala, utilizando para ello, puntos ciegos, entre los dos países y que producto de las ganancias que les genera esta actividad han adquirido bienes muebles e inmuebles, entre estos un autolote de nombre “Neko”, ubicado en el municipio de Santa Rosa de Copán.
Una tercera denuncia fue recibida el 2 de junio de 2016 en la Oficina Regional de la DLCN en San Pedro Sula, en la cual se refería a las actividades de lavado de activos realizadas por los denunciados.
Es así que las investigaciones de DLCN y Fescco derivaron en la ejecución de la «Operación Redada», mediante la cual el 13 de noviembre de 2017 se llevaron a cabo las respectivas capturas y 19 aseguramientos de bienes a viviendas ubicadas en los municipios de Santa Rosa de Copán, Florida y El Paraíso, departamento de Copán, al igual que en Quimistán y San Marcos, departamento de Santa Bárbara.
Luego, el 22 de enero de 2020, el Ministerio Público amplió el caso con la puesta en marcha de la «Operación Redada 2», con la inscripción de medidas de aseguramiento sobre 22 bienes muebles e inmuebles más; mismos que no tenían justificación legal ni económica de su origen.
El monto de «lavado» entre todos los enjuiciados sobrepasa los 119 millones de lempiras (L119,354,988.73).
Deja tu comentario