Cuatro personas han muerto por causa de neumonía en el Hospital Mario Rivas

SAN PEDRO SULA. En las primeras semanas del 2025, se confirma la muerte de cuatro personas por neumonía en el Hospital Mario Catarino Rivas de esta ciudad.
Según la directora de la Región Sanitaria de Cortés, Isis Fajardo, los pacientes llegaron en etapas críticas, presentando graves dificultades respiratorias.
En lo que va del año, el departamento de Cortés registra más de 200 casos de neumonía, lo que pone en alerta a las autoridades de Salud. Los municipios más afectados son: Puerto Cortés (61), Choloma (33), San Pedro Sula (72).
En esta temporada los casos de neumonía tienden a subir, principalmente debido a las condiciones climáticas, así lo informó recientemente la doctora Alma Barahona, epidemióloga de la Región Metropolitana de Salud.
Lea además: Inauguran Escuela de Emprendimiento «Perla del Ulúa»
Ante este preocupante aumento, las autoridades sanitarias han instado a la población a buscar atención médica a la primera aparición de síntomas como fiebre, tos persistente y dificultad para respirar. Y reiteran, evitar la automedicación y acudir a los centros de salud más cercanos para marcar la diferencia entre una recuperación efectiva y un desenlace fatal. Con la colaboración de la población, esperan reducir el impacto de la neumonía en el departamento.
SOBRE LA ENFERMEDAD
La neumonía es una infección que inflama los pulmones, específicamente los alvéolos, que son pequeñas bolsas de aire donde se realiza el intercambio de oxígeno. Esta inflamación puede llenar los alvéolos de líquido o pus, dificultando la respiración.
La enfermedad afecta más a niños niños pequeños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas (diabetes o EPOC).