Desbordamiento de dos quíneles provoca inundaciones en colonias del sector Flor de Cuba
SAN PEDRO SULA. Dos quíneles se han desbordado en Los Paraísos, sector Flor de Cuba de esta ciudad, producto de las intensas lluvias que han azotado la zona, por lo que sus pobladores se encuentran inundados.
Muchos ciudadanos tuvieron que arriesgar su salud al verse obligados a transitar por aguas sucias, ya que tenían que irse a trabajar. Entre tanto, los vehículos que circulan por la zona tienen que hacerlo con mucho cuidado para evitar caer en los baches o en el peor de los casos quedar atollados.
La tanta acumulación de agua, generó una serie de huecos en las calles, dificultando el paso de peatones, ciclistas, motociclistas y vehículos.
Le puede interesar: «Ayuda en Acción», beneficia a comunidades de tres departamentos afectados por tormenta Sara
DESBORDAMIENTO
Se estima que el desbordamiento de dos criques cercanos, han sido la principal causa de la inundación en las colonias.
Vale mencionar que este sector es altamente vulnerable a inundaciones, por lo que sus residentes han expresado la necesidad urgente de que las autoridades locales tomen medidas para solucionar el problema y evitar que la situación empeore.
DERRUMBE EN BIJAO
Otro sector que se vio afectado con las lluvias, es a la altura de Bijao, donde se interrumpió el paso por un derrumbe en el carril que conduce de Puerto Cortés hacia San Pedro Sula.
Se les pide precaución a los conductores ya que la zona solo funcionará con una vía y, por ende, estará congestionada.
ALERTAS POR COPECO
La Secretaría de Gestión de Riesgo (Copeco) elevó a alerta amarilla los municipios de Omoa y Puerto Cortés, debido al riesgo generado por las lluvias registradas en esta zona del país.
Además: Mujeres reciben capital semilla para mejorar sus negocios en la Rivera Hernández
El comunicado detalla que el resto del departamento de Cortés, Atlántida, Colón e Islas de la Bahía, permanecerán en alerta verde. La medida tendrá una duración de 48 horas a partir de las 11 de la noche del jueves 12 de diciembre.
Del mismo modo, el Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos), señaló que las condiciones en el territorio nacional continúan influenciadas por una cuña débil de alta presión.