Director de INA: Varios alcaldes y diputados promueven ocupaciones de tierras

REDACCIÓN. El director del Instituto Nacional Agrario (INA), Francisco Fúnez, denunció este martes que varios alcaldes y diputados están promoviendo las ocupaciones de tierras en diversas zonas del país.

Además, Fúnez reveló que otras personas con influencia y poder también están involucradas en estas acciones.

En el programa «Frente a Frente» de Televicentro, dirigido por Renato Álvarez, el ex activista agrario Marvin Ponce señaló específicamente al diputado del Partido Libertad y Refundación (Libre), Bartolo Fuentes, como uno de los principales promotores de las tomas de tierras.

Fúnez también advirtió sobre la implicación del crimen organizado, exmilitares y expolicías en estas ocupaciones, indicando que muchas de las propiedades ocupadas estaban bajo la administración de la Oficina Administradora de Bienes Incautados (OABI). Según él, estas tierras son posteriormente adquiridas a precios muy bajos, a menudo a 100 lempiras por manzana.

El director del INA destacó que, si bien existen tomas de tierras por parte de campesinos con reclamos legítimos, también hay criminales aprovechando la situación. En el foro, se discutió que detrás de muchas tomas no están los campesinos buscando producir en la tierra, sino políticos y criminales buscando controlar tierras para desarrollos urbanos y otras actividades.

POLÍTICOS IMPULSAN TOMAS DE TIERRAS

Víctor Ramos, expresidente de la Cámara de Comercio e Industrias de El Progreso (CCIP), denunció que muchos políticos en la zona están fomentando las tomas de tierras de la empresa azucarera Azunosa con fines electorales. Ramos también señaló que desde el centro de capacitación del INA en Yoro se están dando instrucciones para realizar estas invasiones.

Ramos advirtió que, de no tomarse medidas por parte del gobierno, estas invasiones seguirán provocando la fuga de capital del campo.

TRASLADO DE OCUPANTES EN BUSES

El presidente del Sindicato de Trabajadores de Azunosa, Gary Montenegro, denunció que más de 250 invasores fueron trasladados en buses para ocupar tierras de la empresa. Montenegro subrayó que estos invasores no son campesinos locales, sino personas traídas de otras áreas, y reiteró que diputados y otros políticos están detrás de estas acciones.

Montenegro también mencionó que los invasores están impidiendo el acceso de los trabajadores a las zonas de cultivo, afectando gravemente las operaciones de la empresa.

Finalmente, representantes de otras empresas agrícolas, como Oscar López de Los Olivos y Maynor Velásquez en San Francisco de Yojoa, Cortés, también denunciaron invasiones de tierras, señalando que tienen contratos con Azunosa y que estas acciones están perjudicando sus actividades económicas.