Eduardo Facussé afirma que Honduras está lejos de suplir demanda de empleo,

SAN PEDRO SULA. El expresidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC), Eduardo Facussé, afirmó que Honduras está muy distante de poder cubrir la actual demanda de empleo, la cual se verá incrementada con el regreso de emigrantes retornados de Estados Unidos.
Facussé, destacó que, a pesar de la urgencia del problema, no ha existido un diálogo efectivo entre el sector público y privado para abordar esta situación.
“El país está lejos de estar supliendo la demanda que hay para empleo, y lastimosamente no ha habido un diálogo constructivo entre el sector público y privado”, subrayó.
En su intervención, también se refirió a sectores clave como la agricultura, la construcción y la manufactura, que históricamente han sido fuentes importantes de empleo en Honduras.
Sin embargo, indicó que estos sectores enfrentan graves problemas: la agricultura sufre invasiones de tierras, la construcción está estancada y la manufactura ha atravesado una crisis de desempleo. “Ahora hay un estancamiento y no hay una inversión nueva”, explicó.
El empresario no dejó de señalar que el desempleo sigue siendo un problema grave en el país y expresó su preocupación por la falta de un enfoque político centrado en la generación de empleo.
“La clase política se ha ocupado de agendas políticas y de otros temas que realmente no le convienen a la población”, comentó Facussé.
Además, resaltó la ausencia de políticas públicas claras para la creación de empleos, criticando también la eliminación de la Ley de Empleo por Hora, que había sido un instrumento clave para flexibilizar el mercado laboral.