Embajadora de EE.UU. refuerza apoyo a la iniciativa de Política Limpia en Honduras

Embajadora de EE.UU. refuerza apoyo a la iniciativa de Política Limpia en Honduras
La diplomática expresó su compromiso con el proceso electoral de Honduras.

REDACCIÓN. La embajadora de Estados Unidos en Honduras, Laura Dogu, llevó a cabo una importante reunión con los representantes de la Unidad de Financiamiento, Transparencia y Fiscalización (UFTF), conocida también como «Política Limpia», y con los miembros del Tribunal de Justicia Electoral (TJE), con el fin de fortalecer la democracia en el país y asegurar la celebración de elecciones libres, justas y transparentes en las próximas elecciones nacionales.

La diplomática expresó, a través de sus redes sociales, su compromiso con el proceso electoral de Honduras, resaltando la importancia de garantizar un ambiente electoral pacífico y sin corrupción.

Dogu destacó que, al igual que la UFTF, Estados Unidos se compromete a respaldar todos los esfuerzos que contribuyan a un proceso electoral que respete los derechos de todos los ciudadanos hondureños. En su publicación en la red social X, la embajadora señaló que una de las principales prioridades debe ser reforzar la supervisión del financiamiento político, lo cual es clave para prevenir la influencia indebida de dinero en la política y fortalecer las instituciones democráticas del país.

Lea también: Asueto para empleados públicos el 10 de marzo por elecciones primarias

«Sostuve mi primera reunión con el Pleno de Comisionados de UFTF. Su firme compromiso con unas elecciones libres, justas, transparentes y pacíficas es evidente. Reforzar la supervisión del financiamiento político es fundamental para fortalecer la democracia», expresó Dogu en su mensaje, destacando la importancia de continuar trabajando de manera conjunta para asegurar que el proceso electoral se desarrolle en un entorno donde primen la transparencia, la legalidad y el respeto por los derechos civiles.

REFUERZO

Este encuentro refuerza el apoyo de Estados Unidos a los esfuerzos en Honduras por mejorar la transparencia electoral y garantizar que las elecciones se lleven a cabo sin manipulación externa o interna.

Asimismo, subraya la necesidad de crear mecanismos eficaces para monitorear el financiamiento político, lo cual es vital para evitar la influencia de actores externos que puedan tratar de influir en los resultados a través de recursos ilegales o poco transparentes.

El respaldo de Estados Unidos a las iniciativas de transparencia y rendición de cuentas en Honduras también refleja el compromiso de la comunidad internacional en apoyar la consolidación de la democracia en el país centroamericano.

Además, la reunión pone de relieve la cooperación constante entre las instituciones hondureñas y la embajada de Estados Unidos en aras de fortalecer las prácticas democráticas y la confianza pública en las elecciones.

Este esfuerzo conjunto entre la UFTF, el Tribunal de Justicia Electoral, y el apoyo internacional, se espera que sea un paso más hacia la construcción de un sistema electoral más robusto y confiable, en el que los ciudadanos puedan ejercer su derecho al voto sin temores ni obstáculos, contribuyendo así a la estabilidad política y social de Honduras.