En menos de siete meses van 84 denuncias de amenazas a periodistas
TEGUCIGALPA. Las amenazas a los periodistas van en aumento, así lo dio a conocer el representante del Comité para la Libertad de Expresión (C-Libre), Saúl Bueso, quien informó que desde enero hasta junio de este año se ha reportado unas 84 denuncias de amenazas a periodistas en Honduras.
“Hay un estrabismo desde el poder, muchas personas dicen que aquí se respeta la libertad de expresión, porque la gente dice lo que quiere en un micrófono”, detalló Bueso, tras agregar que “no es tan cierto, es decir, cuando usted realmente pone en contexto temas de país, como que afecta y le da escozor al poder”.
Destacó además que el monitoreo de alertas de amenazas a periodistas y comunicadores sociales ha registrado 84 denuncias en lo que va del año. “El año pasado fueron 112 alertas que publicó el Comité por la Libertad de Expresión, hoy llevamos 84 al mes de junio”, precisó.
El representante de C-Libre mostró su preocupación por la posibilidad de que esta tendencia continúe. “Quisiéramos entender, quisiéramos creer que la tendencia no va a ir en esa medida porque tendríamos más de 160 en este año y no queremos llegar a ese número”.
Ante ese panorama, Bueso dijo que para evitar que las amenazas a periodistas sigan aumentando, es urgente que las autoridades tomen conciencia de la situación. “Aquí se sigue amenazando a comunicadores sociales en el interior del país, a periodistas en el interior del país, y aquí a través de las redes golpean a los periodistas”.
A manera de ejemplo citó el caso de la periodista, Telma Mejía, quien ha sido objeto de ataques en las redes sociales. “Tenemos un caso con nombre y apellido de cómo trataron de minimizar el trabajo de Telma Mejía, diciéndole muchas cosas en las redes, y eso viene del poder, de los grupos contestatarios”, afirmó.