Ethan Hawke critica a la industria cinematográfica

ALEMANIA. En el Festival de Berlín, Ethan Hawke y Richard Linklater presentaron «Blue Moon», una película que retrata un momento crucial en la vida del compositor Lorenz Hart y que también sirvió como plataforma para que sus protagonistas reflexionaran sobre el estado del cine, la amistad y la vulnerabilidad humana.
Durante el evento, Hawke y Linklater ofrecieron declaraciones que ponen en cuestión la relación entre el arte y la industria del entretenimiento, así como la necesidad de historias que exploren la complejidad de las emociones.
Uno de los puntos más debatidos fue la opinión de Ethan Hawke sobre cómo la industria prioriza el contenido comercial por sobre las expresiones artísticas más arriesgadas.
El actor se mostró crítico con el modelo predominante en Hollywood y denunció la tendencia a equiparar el éxito económico con la calidad cinematográfica, “cuando priorizamos el dinero a toda costa, lo que obtenemos es material genérico que atrae a grandes cantidades de personas, y nos dicen que eso es lo mejor. Es un baile en el que participamos todos juntos”, sostuvo Hawke ante el público del festival.
En su opinión, las grandes producciones tienden a subestimar al espectador, lo que reduce las posibilidades de que el cine de autor encuentre su lugar.
A propósito de su personaje en «Blue Moon», el actor estableció un paralelismo entre el descontento de Lorenz Hart con el éxito de Oklahoma! y su propia percepción sobre la industria actual.
Según Hawke, Hart rechazaba el escapismo del musical en plena Segunda Guerra Mundial y, de alguna manera, eso sigue ocurriendo en el cine contemporáneo y “creo que la mayoría de los humanos quieren escapar un poco, por lo que buscan obras menos ofensivas”, afirmó, añadiendo que el público prefiere productos que no desafíen demasiado su sensibilidad.