Evaluación Mental de Medicina Forense realizó 1353 evaluaciones en 2024
TEGUCIGALPA. Personal de la Dirección de Medicina Forense del Ministerio Público (MP), que labora en el departamento de Evaluación Mental y Social Forense, realizó en 2024 un total de 1353 evaluaciones. Esta dependencia presta el servicio especializado en la evaluación forense de las áreas psiquiátricas, psicológicas y de trabajo social.
Con precisión, la estadística indica 716 evaluaciones psiquiátricas y 637 evaluaciones psicológicas; mismas que se llevaron a cabo tras las solicitudes efectuadas por diferentes autoridades del sistema de justicia. Las pericias son efectuadas con el objetivo de establecer el estado de salud mental de una persona que es investigada o que es víctima de un delito penal.
Los especialistas forenses establecen, en su informe científico, lo encontrado en la evaluación, por lo cual llevan a cabo una serie de entrevistas orales y escritas sobre hechos que están en procesos de investigación.
Lea además: Movimiento Avanza acusa a Libre de copiar al carbón el modelo venezolano
Igualmente, los peritos forenses revisan los expedientes clínicos del evaluado para conocer sus antecedentes psiquiátricos y psicológicos. Al finalizar, las apreciaciones y conclusiones son establecidas en el dictamen legal que es trasladado al juez que conoce la causa.
Asimismo, se indica la capacidad y estado mental de la persona evaluada ya que es un elemento fundamental en el proceso judicial. Son estos peritajes los que pueden incidir o determinar que el avaluado siga encarcelado, o por el contrario, sea puesto en libertad en virtud de su salud mental.