Exdirector de Zolitur: “Se debe mejorar el proceso migratorio en Roatán para hacer crecer la economía”

ISLAS DE LA BAHÍA. El empresario y ex director de la Zona Libre Turística, Ricardo Merren, ha destacado en 2024 el progreso económico que el departamento ha experimentado, especialmente en el sector del turismo.

Merren subrayó que el flujo de líneas aéreas y la llegada de cruceros han sido indicadores clave de una lenta pero constante recuperación. Sin embargo, destacó un obstáculo que podría frenar el crecimiento continuo: el proceso migratorio en la isla de Roatán.

El empresario señaló que uno de los principales problemas que enfrenta el sector es la falta de colaboración del personal de migración, lo que dificulta la permanencia de los visitantes y potenciales inversionistas.

Lea además: Rixi Moncada califica la “Lista Engel” como parte de las políticas imperialistas de Estados Unidos

A pesar de que algunas personas han comprado terrenos en la isla, las restricciones actuales solo les permiten una estadía de una semana, lo cual, según Merren, no es suficiente para que puedan establecerse, invertir o contribuir de manera significativa al desarrollo local.

“Cuando una persona adquiere un bien inmueble, eso significa que está comprometida a vivir aquí, a invertir y a quedarse de forma más permanente. El personal de migración está al tanto de este problema, pero en lugar de otorgar 90 días, como debería ser, solo les dan una semana”, expresó Merren.

El ex Funcionario instó a las autoridades migratorias a revisar estos procedimientos y ofrecer a los visitantes y nuevos residentes, el tiempo suficiente para establecerse y contribuir al desarrollo económico de la región.

Merren subrayó que los 90 días serían una solución más razonable, ya que permitirían a quienes adquieren bienes inmuebles o buscan establecerse en la isla, hacerlo de manera más efectiva.