Exsubcomisionado José Leiva Natarén se defiende en libertad tras audiencia inicial

TEGUCIGALPA. Tras concluir la audiencia inicial, el exsubcomisionado de la Policía Nacional, José Leiva Natarén, recibió un auto de formal procesamiento con medidas sustitutivas a la prisión, dictado por el juez encargado del caso. Leiva Natarén, junto a su esposa, enfrenta un proceso judicial por el supuesto delito de lavado de activos.
El exsubcomisionado deberá presentarse cada 15 días ante los juzgados para firmar el libro de asistencias, y se le prohíbe salir del país. Además, presentó una fianza hipotecaria como parte de las medidas establecidas por la autoridad judicial. La audiencia preliminar está programada para el 10 de febrero.
Lea también: Solo el 6% de los aspirantes ha acreditado su cuenta bancaria ante la UFTF
Según el expediente, el proceso legal se inició debido a un monto superior a 313 millones de lempiras que Leiva Natarén y su cónyuge no pudieron justificar. En cuanto a la defensa, se indicó que Nancy Sánchez, esposa de Leiva Natarén, no se presentará voluntariamente por motivos familiares que deberá resolver antes de su comparecencia ante la justicia.
MEDIDAS
Leiva Natarén se presentó ante las autoridades el martes pasado, lo que llevó al juez a dictar su detención judicial. El expediente detalla que el monto que no pudieron justificar entre el exsubcomisionado y su esposa asciende a más de 313 millones de lempiras.
En 2018, el Ministerio Público, en el marco de la Operación “Dragón V”, acusó a Leiva Natarén y a Sánchez Cruz por el delito de lavado de activos. Según la investigación dirigida por fiscales de la UF-ADPOL y llevada a cabo por agentes de la ATIC, entre 2006 y 2017, Leiva Natarén mostró un comportamiento financiero atípico, moviendo alrededor de 913 millones de lempiras en el sistema financiero y registrando un incremento patrimonial injustificado de 300 millones de lempiras.
De este monto, 282 millones corresponden a operaciones de la empresa CONAR, 15 millones son de Leiva Natarén y 3 millones de su esposa.
Las cantidades de dinero involucradas no coinciden con los ingresos de CONAR ni con lo devengado por Leiva Natarén durante sus 25 años de servicio en la Policía Nacional.