Falta acreditación de sociedad civil para completar Junta Proponente de fiscales
Rebeca Raquel Obando, Alejandro Hernández, Blanca Izaguirre, Wagner Vallecillo, Odir Fernández y Julio Raudales.

Falta acreditación de sociedad civil para completar Junta Proponente de fiscales  Rebeca Raquel Obando, Alejandro Hernández, Blanca Izaguirre, Wagner Vallecillo, Odir Fernández y Julio Raudales.

Los representantes de seis de las siete organizaciones que conforman la entidad ya nombraron sus representantes.

TEGUCIGALPA. Casi contrarreloj se nombró a algunos de los representantes de la Junta Proponente para la elección de los cinco postulantes para el cargo de fiscal general y fiscal adjunto.

Los ungidos para representar los diferentes sectores de la sociedad son: Rebeca Raquel Obando (preside la Junta Proponente), Alejandro Hernández (Colegio de Abogados de Honduras), Blanca Izaguirre (Comisionado Nacional de Derechos Humanos), Wagner Vallecillo (electo por el Pleno de la CSJ), Odir Fernández (UNAH) y Julio Raudales (representante de las universidades privadas).

El representante de sociedad civil será nombrado el próximo 26 de mayo en asamblea con el secretario de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción, Edmundo Orellana, y el secretario de Gobernación, Justicia y Descentralización, Tomás Vaquero.

Es de recordar que, la convocatoria para formar la Junta Proponente la hizo el pasado 8 de mayo, la presidenta de la CSJ, Rebeca Raquel Obando y de acuerdo al cronograma las acreditaciones se debían enviar a la Secretaría General de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), antes de la medianoche de hoy.

REGLAS PARA ACREDITACIÓN

Las personas acreditadas por las siete organizaciones no deben de tener investigaciones ni procesos en curso por violaciones de derechos humanos, delitos contra la administración pública, de lavado de activos y narcotráfico.

Tampoco pueden participar quienes hayan recibido sanciones de sus colegios o Tribunal de Honor o que tengan participación como miembros directivos de partidos políticos u ostenten cargos públicos de elección directa y que hayan incumplido contratos con el Estado.

De igual manera, no pueden participar parientes dentro del cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad con la Presidente de la República o designados a la Presidencia, diputados, altos funcionarios de la administración pública, magistrados de la CSJ y el fiscal general.

PROCESO PARA ELECCIÓN

La Junta Proponente deberá diseñar su propio reglamento y crear una matriz que permita la elección de los mejores perfiles de los profesionales del Derecho.

Los cinco nombres de los postulantes elegidos por Junta Proponente serán enviados al Poder Legislativo para que se proceda con todas las fuerzas políticas a la elección del fiscal general y fiscal adjunto.

Los postulantes necesitarán al menos 86 votos de los 128 diputados para quedarse en el cargo.

ADEMÁS

El fiscal general Óscar Chinchilla y el fiscal adjunto Daniel Sabrián, finalizarán su período el 31 de agosto de 2023.

Deja tu comentario