Falta de cumplimiento: Solo el 15% de aspirantes políticos acreditan cuentas bancarias ante la UFTF

REDACCIÓN. La Unidad de Financiamiento, Transparencia y Fiscalización (UFTF) informó que, de cara a los comicios primarios, solo el 15% de los precandidatos a cargos políticos han acreditado sus cuentas bancarias ante dicha unidad.
Dicha medida es un requisito fundamental para garantizar la transparencia y el manejo adecuado de los fondos en el proceso electoral.
Según el comunicado emitido por la UFTF, de un total de 5,781 sujetos obligados que se inscribieron ante el Consejo Nacional Electoral (CNE), únicamente 981 han cumplido con la obligación de acreditar sus cuentas bancarias, lo que equivale a un 15.17% del total.
Ese porcentaje refleja la falta de cumplimiento por parte de una gran mayoría de los precandidatos en un aspecto clave de la Ley de Fiscalización Electoral, específicamente lo establecido en su artículo 11.
El artículo 11 de la ley exige a todos los precandidatos y partidos políticos que presenten un informe detallado del financiamiento de sus campañas a través de cuentas bancarias acreditadas ante la UFTF.
Lea también: Estudiantes de Enfermería se manifiestan por incumplimiento de acuerdos en el servicio social
PROCESO
El proceso busca garantizar la trazabilidad de los fondos y evitar cualquier tipo de irregularidad o mal manejo de los recursos en las campañas electorales.
El hecho de que una porción significativa de los precandidatos no haya cumplido con este requisito genera preocupación sobre el nivel de transparencia y la posible existencia de prácticas irregulares en el financiamiento de las campañas electorales.
La UFTF ha reiterado la importancia de cumplir con la normativa, ya que el manejo responsable de los fondos es fundamental para asegurar la integridad del proceso electoral y fomentar la confianza pública.
La unidad también ha señalado que continuará con sus labores de seguimiento y fiscalización, y ha instado a todos los precandidatos a regularizar su situación lo antes posible.
En este sentido, la UFTF ha enfatizado que la acreditación de las cuentas bancarias es una herramienta clave para el monitoreo efectivo del financiamiento de las campañas políticas y para prevenir cualquier tipo de lavado de dinero o financiamiento ilícito en el contexto electoral.
SANCIONES
Las autoridades electorales han recordado que aquellos que no cumplan con este requisito podrían enfrentar sanciones, lo que subraya la necesidad de una mayor conciencia y responsabilidad por parte de los actores políticos en este proceso.
A medida que se acercan los comicios primarios, los representantes de UFTF aseguran que seguirán realizando acciones de supervisión y vigilancia para garantizar que las normativas sobre transparencia financiera sean cumplidas de manera efectiva, buscando así un proceso electoral limpio y transparente para los ciudadanos hondureños.