Fiscal General asegura que investigará denuncias contra dos magistrados de la CSJ
TEGUCIGALPA. El fiscal general de Honduras, Johel Zelaya, aseguró recientemente que el Ministerio Público (MP) investigará las denuncias presentadas contra dos magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), aunque no especificó las razones de los señalamientos.
«Hemos recibido denuncias contra dos magistrados, pero no vamos a dar los nombres. Vamos a investigar porque de eso se trata (corresponde); a mí no me interesa si es un alto funcionario o no», expresó Zelaya tras salir de una reunión con la presidenta de la CSJ, Rebeca Raquel.
Zelaya visitó el lunes la CSJ para solicitar avances en los casos presentados por el MP. Y mostró su malestar por la falta de celeridad de la Corte al responder a los casos que han sido presentados, aunque no mencionó ninguno en particular.
«Hay molestia. El pueblo necesita justicia; nosotros tenemos que darle respuesta al pueblo, que la espera», subrayó Zelaya.
«De ser necesario, nos enfrentaremos a la CSJ para que le dé respuesta a este pueblo que necesita justicia. No podemos estar en un sistema donde solo hay justicia para unos pocos», advirtió Zelaya.
También reiteró que las acusaciones presentadas por el MP en casos de corrupción no tienen un trasfondo ideológico. «La historia será la que nos juzgue si es persecución política o no», aseguró.
El máximo representante de la Fiscalía hondureña finalizó diciendo que, «aplicará la ley» de manera imparcial, sin importar si la persona señalada perteneciera al gobernante partido Libertad y Refundación (Libre).
Le puede interesar: Honduras recibió 250 millones de dólares en cooperación internacional durante 2024
FÉLIX ÁVILA: FISCAL DEBE RESPETAR INDEPENDENCIA JUDICIAL, FORTALECER INVESTIGACIÓN, NO AMENAZAR
El abogado penalista Félix Ávila dijo este martes que un Fiscal General, quien sea, no debe de amenazar a los magistrados con investigaciones, debe respetar la independencia de los jueces, su obligación es fortalecer la investigación y vencer en juicio.
Las declaraciones de Ávila surgen en respuesta a las amenazas que realizó el lunes el fiscal general, quien dijo que hay dos magistrados que están siendo investigados, tras cuestionar decisiones realizadas por jueces en el caso contra los generales en condición de retiro a quienes se les dictó un auto de formal procesamiento con arresto domiciliario.
A criterio de Ávila, las presiones que se dan a cualquier poder del Estado deben de hacerse con mucho cuidado y tratar de ser ponderado en sus declaraciones porque no se debe de olvidar que el Poder Judicial es independiente.
Añadió que el MP es un órgano que depende de los intereses de la sociedad, es un órgano importante pero no puede hacer amenazas a ningún juez para que falle en determinado sentido.
Ávila afirmó que un fiscal general, cualquiera que sea, lo que debe de hacer es fortalecer sus investigaciones para enfrentar cada juicio.
Lea además: Evaluación Mental de Medicina Forense realizó 1353 evaluaciones en 2024
Sostuvo que los poderes del Estado deben de respetarse, “hablar que están en la mira dos magistrados independientemente de quien lo diga debe de realizarse con mucho cuidado porque aquí debe de respetarse la independencia de los jueces”.
Agregó que en Honduras por mucho tiempo han dicho que los juicios son manejados por los políticos. El artículo 7 del Código Procesal Penal manda a que cuando un juez o magistrado se encuentra amenazado en sus funciones debe denunciar el mismo al MP, pero las amenazas vienen de la Fiscalía, qué se puede hacer, recriminó.
“La independencia de los jueces se debe de respetar, un juez no se debe de sentir amedrentado, debe de denunciar ante el Conadeh”, sostuvo.
Indicó que a un magistrado se le debe de hacer un juicio político si se le comprueba que ha cometido un delito, pero solo por el simple hecho de no estar conforme con su independencia no se puede y es inadmisible en Derecho. El MP debe de demostrar con pruebas científicas para vencer en los juicios, finalizó.