Fiscal general intensificará lucha contra la corrupción con más requerimientos

Fiscal general intensificará lucha contra la corrupción con más requerimientos
Johel Zelaya afirmó que la próxima semana darán un “golpe fuerte” a la corrupción.

REDACCIÓN. El fiscal general de Honduras, Johel Zelaya, confirmó que el Ministerio Público (MP) tiene preparados varios requerimientos fiscales en un 95%, y afirmó que la próxima semana se dará un “golpe fuerte” a la corrupción.

“Estamos avanzando en los casos, y creo que la otra semana estaremos anunciando nuevas acciones que marquen un paso importante en la lucha contra la corrupción”, expresó Zelaya.

En relación al amparo otorgado al exdiputado David Chávez, el fiscal señaló que esas son decisiones que le corresponden a la Corte Suprema de Justicia. Como líder del MP, afirmó que respeta las resoluciones judiciales, pero también expresó que apelará en las instancias correspondientes conforme lo establece la normativa.

“Es un caso que la Corte Suprema ha decidido, y somos respetuosos de esas decisiones. Las cuestionaremos por los medios legales pertinentes”, añadió.

Lea también: Gobierno y sector azucarero unen fuerzas para brindar oportunidades laborales

Sobre el caso del video que involucra al exparlamentario Carlos Zelaya, el fiscal explicó: “he sido claro sobre el caso de Carlos Zelaya; las investigaciones continúan y en los próximos días citaremos a algunos de los involucrados en el video para que nos den explicaciones sobre lo ocurrido”.

CRÍTICAS

El fiscal también respondió a las críticas que señalan al MP de utilizar el caso de Carlos Zelaya con fines políticos, asegurando que continuará con el proceso judicial y no se dejará influir. “Nosotros llegaremos hasta donde sea necesario, y la historia juzgará nuestros actos”, afirmó.

Respecto a las declaraciones de la diputada Maribel Espinoza, quien afirmó que no hay un fiscal general en el país, Zelaya expresó que tales comentarios responden a intereses políticos.

“Las posiciones de los políticos deben tomarse con cautela. Algunos denuncian temas de interés nacional, pero otros utilizan al Ministerio Público como una herramienta para ataques personales. En parte, la abogada tiene razón en cuanto a que el fiscal general es un servidor del pueblo, no pertenece a ningún grupo específico”, manifestó.

Zelaya también destacó la ardua labor de los fiscales, señalando que, aunque hay fiscales comprometidos, también existen algunos que no cumplen con su deber.

“La carga de trabajo de los fiscales es increíble, y debemos asegurarnos de identificar y eliminar a los fiscales que no están desempeñando su trabajo con integridad. Nos enfocamos en erradicar la corrupción dentro de nuestra propia institución”, subrayó.

Finalmente, el fiscal general visitó la sede del Ministerio Público en Danlí, El Paraíso, donde se reunió con los fiscales de la región para conocer de primera mano su trabajo y los desafíos que enfrentan en la lucha contra el crimen en esa zona del país.