Fundaniquem atendió a 480 niños en su mayoría por quemaduras con agua caliente
El centro asistencial está trabajando a un 110 % de su capacidad, debido al aumento de casos, según el presidente del centro hospitalario.
TEGUCIGALPA. La Fundación del Niño Quemado (Fundaniquem), ha registrado un incremento alarmante en el número de pacientes atendidos en lo que va de 2024.
Según informó su presidente, Omar Mejía, el centro ha recibido a 480 niños, lo que representa un aumento del 25 % en comparación con el mismo período del año pasado.
Mejía, destacó que este aumento ha generado una sobrecarga en los servicios de la Fundación, que actualmente opera a un 110 % de su capacidad.
«Más de un niño llega al día buscando atención. Afortunadamente, no hemos tenido muertes, y hemos contado con el apoyo constante del Gobierno para garantizar que no nos falte nada», señaló el presidente de Fundaniquem.
El 70 % de los casos atendidos corresponde a quemaduras causadas por agua caliente o alimentos que los niños suelen encontrar en casa, muchas veces por la falta de supervisión. Otros casos se deben a quemaduras por electricidad.
“La principal causa sigue siendo la imprudencia en el hogar. Muchos de estos accidentes ocurren cuando los adultos no toman las precauciones adecuadas”, explicó Mejía.
Le puede interesar: Deportaciones masivas: ¿Está Honduras preparada para recibir a criminales retornados?
Además, hizo un llamado urgente a los padres de familia para que mantengan un control más estricto sobre los menores y les recordó los riesgos que representan los objetos calientes en el hogar.
«Es fundamental que los padres estén más atentos a lo que hacen sus hijos. Y, por favor, que no usen pólvora. Si van a quemar, que lo hagan los adultos, por el amor de Dios», exhortó el presidente de la Fundación.
Aunque los casos de quemaduras por pólvora han disminuido en comparación con años anteriores, Mejía reiteró su llamado a los padres para que tomen precauciones durante las celebraciones de Navidad y Año Nuevo.
En ese sentido, hizo un énfasis especial en la seguridad de los menores durante las festividades, cuando suelen registrarse un número elevado de incidentes por mal uso de artefactos pirotécnicos.
RECIENTES CASOS DE NIÑOS QUEMADOS EN CHOLUTECA ALARMAN
Hace unos cinco días, tres menores de edad resultaron gravemente quemados en Choluteca, en hechos que han puesto en evidencia el riesgo que corren los niños, al estar expuestos a objetos y sustancias peligrosas en el hogar.
Los casos fueron reportados por las autoridades de la Secretaría de la Niñez, Adolescencia y Familia (Senaf), quienes lamentaron la gravedad de los accidentes ocurridos.
Uno de los menores afectados sufrió quemaduras por pólvora mientras manipulaba un artefacto pirotécnico casero.
Según la directora regional de la Senaf, Nicolle Herrera, el niño, originario del municipio de Marcovia, resultó con daños en una de sus manos, pero afortunadamente no fue necesario amputarle los dedos, y no requirió traslado a un hospital especializado en Tegucigalpa.
Otro de los incidentes involucró a una niña que resultó quemada al entrar en contacto con nixtamal (maíz en fuego) que se encontraba sobre la hornilla de un fogón.
La menor sufrió severas quemaduras en gran parte de su cuerpo, lo que llevó a las autoridades a remitirla de inmediato a Fundaniquem, debido a la gravedad de sus heridas.
Finalmente, un tercer caso involucró a una niña que se quemó con café caliente en una de sus piernas. Aunque las heridas no fueron tan graves como las de los otros menores, la situación resaltó la peligrosidad de los productos calientes al alcance de los niños en los hogares.