General Roosevelt Hernández rinde su declaración ante fiscales del Ministerio Público por anomalías

TEGUCIGALPA. Como parte de las investigaciones por el retraso en la distribución de las maletas electorales el pasado domingo en las elecciones primarias, el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas (EMC-FF.AA.) Roosevelt Hernández, recibió a los miembros del Ministerio Público para rendir su versión de lo ocurrido durante los comicios primarios que provocó un enorme caos en la entrega del material electoral en varias ciudades del país, principalmente el Distrito Central y San pedro Sula.
En horas de la tarde de ayer y como “persona de interés” tras las anomalías conocidas por retrasos, el jerarca militar ante el requerimiento del Fiscal Genaral de la Rep؛blica Jhoel Zelaya, se prestó para declarar.
Yuri Mora, vocero del Ministerio Público (MP), explicó que un equipo de fiscales llegó a la oficina del jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, para tomar la declaración del jefe militar en el marco de una investigación sobre el papel de la institución castrense en las elecciones primarias el pasado domingo.
Mora, confirmó que “el general Hernández rindió declaraciones como parte del proceso investigativo. Así mismo, se tomará el testimonio de otras personas de interés próximamente. Este es un proceso en curso y seguiremos con las diligencias necesarias para esclarecer los hechos”.
Horas antes, el fiscal general, Johel Antonio Zelaya Álvarez, aseguró a la población hondureña que el MP llevará a cabo una investigación a profundidad.
“Deben tener la certeza de que investigaremos a fondo cualquier anomalía. Les reitero mi compromiso de llevar ante la justicia a quienes hayan intentado dañar este proceso”, afirmó Zelaya.
Por ese motivo el MP formó un equipo de fiscales de élite y desplegó al personal a nivel nacional ante las irregularidades. Uno de los principales puntos de atención es el retraso en distribución de las maletas electorales, lo que impidió el desarrollo de los comicios en muchos centros de votación del Distrito Central y San Pedro Sula.
Ante los reportes, el Fiscal General ordenó la formación de un grupo élite de fiscales para atender la situación.
El proceso electoral primario estuvo marcado por múltiples retrasos, especialmente en el Distrito Central y San Pedro Sula, ciudades con la mayor carga electoral del país.
Diferentes sectores de la sociedad han exigido una investigación completa sobre los inconvenientes, ya que todo indica que podría tratarse de un intento para afectar el proceso electoral.
“La expectativa ahora está puesta en los avances que el MP pueda lograr en esta investigación y en las posibles responsabilidades que se deriven de la misma”, dijo Zeleya.