Gobierno afirma que acuerdo con el FMI traerá “tranquilidad” a los inversionistas nacionales y extranjeros

Gobierno afirma que acuerdo con el FMI traerá “tranquilidad” a los inversionistas nacionales y extranjeros

TEGUCIGALPA. Luego que se conociera sobre el millonario acuerdo que realizó el Gobierno con el Fondo Monetario Internacional (FMI), viarios sectores han reaccionado a favor del mismo, aunque falta la aprobación del Directorio de la Institución financiera.

Tal es el caso del presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC), Eduardo Facussé, quien a través de su cuenta de Twitter felicitó al Gabinete Económico.

“Buenas Noticias. Felicitamos la labor del gabinete económico y en especial de @riximga así como de Rebeca Santos por lograr este importante acuerdo con el FMI, procurando la estabilidad, resiliencia y crecimiento económico de Honduras”, indicó el empresario.

En respuesta, el expresidente Manuel Zelaya Rosales, escribió en su cuenta oficial: “el acuerdo con el FMI nos confirma que la Ley de Justicia Tributaria es una medida correcta y una propuesta acertada de @XiomaraCastroZ. Queda claro que los directivos del COHEP y sus representantes que se oponen ciega y radicalmente a la equidad tributaria en el CN, solo están defendiendo mezquinos intereses”.

Por su parte, el diputado por el Partido Libertad y Refundación (Libre), Hugo Noé Pino, indicó que el acuerdo va a traer mucha tranquilidad tanto para los inversionistas nacionales como extranjeros, porque viene a ser como una especie de rúbrica a políticas que está siguiendo el Gobierno.

Destacó que el FMI en su comunicado no solo reconoce los aspectos positivos de la Ley de Justicia Tributaria (LJT), sino que además destaca el principio de caja única que está siguiendo el Gobierno.

Además, comentó que la institución financiera toma en cuenta que la Ley está en la dirección correcta, porque elimina exoneraciones exageradas y contribuye a una mayor equidad de la estructura tributaria en el país.

Comentó que los nuevos fondos se invertirán en lo que señala el mismo comunicado, algunos de los puntualizados en el escrito tienen que ver con la red de protección social que defienda los más vulnerables y la reestructuración de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), en la dirección correcta.

El parlamentario enfatizó en que, “nos sentimos muy contentos, porque insisto, este es un reconocimiento a que durante el último año y medio, las políticas económicas seguidas por el Gobierno de la República y las que está planificando tienen un contenido muy positivo para mejorar la situación en el país”.

Deja tu comentario