Gobierno y BCIE firman préstamo de $300 millones para construcción de represa multipropósito El Tablón

El proyecto se realizará en el término de 4 años. La licitación será en marzo de 2025 y se colocará la primera piedra en octubre del mismo año, según autoridades de la ENEE.

SAN PEDRO SULA. La Presidenta de Honduras, Xiomara Castro, oficializó este martes en esta ciudad, la firma de un contrato de préstamo con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) por un monto de 300 millones de dólares, que equivale a L.7 mil 500 millones, destinados a la construcción de la primera etapa de la represa multipropósito El Tablón.

Los expositores explicaron que este proyecto emblemático, busca resolver problemas históricos de inundaciones, suministro de agua, riego agrícola y generación de energía en el país.

Durante el acto protocolario, la mandataria Castro destacó que la construcción de El Tablón había sido postergada por décadas, pese a su importancia estratégica. “Desde 2022 me comprometí a retomar este proyecto. Me dijeron que los estudios estaban listos, pero es importante para el pueblo saber que lo que Honduras necesita son hombres y mujeres comprometidos, que asuman sus responsabilidades pensando en el bienestar de las futuras generaciones”, indicó.

Lea además: Guanaja trabaja en proyecto para resolver problemas de agua potable

La jefa del Ejecutivo recordó los esfuerzos iniciados en el gobierno del expresidente Manuel Zelaya, quien promovió la protección de bosques y el desarrollo de estudios para las represas Jicatuyo y Los Llanitos, ambos proyectos que quedaron con financiamiento asegurado.

Sin embargo, señaló que la falta de ejecución dejó al país vulnerable a desastres naturales y con limitaciones en infraestructura hídrica. “¿Cuántas vidas se habrían salvado y cuánta inversión se habría protegido si esas obras se hubieran construido?, cuestionó Castro.

“Hoy, como presidenta, mi prioridad es la protección de nuestros recursos, especialmente nuestras cuencas y ríos, que son esenciales para garantizar agua y energía a las próximas generaciones”, enfatizó.

La mandataria también resaltó el potencial hidrográfico de Honduras, lamentando que muchos planes de desarrollo hayan quedado solo en papel. “Si hubiéramos ejecutado esos proyectos, hoy tendríamos múltiples represas capaces de mitigar inundaciones y proveer riego.

Norteñaspresidenta

SUEÑO QUE SE HARÁ REALIDAD

Castro añadió que hoy es un día histórico. “Hemos soñado con este proyecto durante décadas. Algunos dicen 40 años, otros hasta 80. “Pero como Xiomara cumple, hoy traemos no solo una cortina, sino un proyecto multiusos que producirá energía, agua y riego”.

Por su parte, el gerente interino de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), Erick Tejada, dijo que la represa tuvo sus mejores avances en el gobierno de Manuel Zelaya Rosales y después “durmió el sueño de los justos”, pero ellos lo retomaron.

Añadió, que el principal objetivo del proyecto es el control de inundaciones y ayudará a un control de un 3 % de las eventualidades en el Valle de Sula. El Tablón resolverá el tema del Chamelecón, pero falta resolver lo concerniente al río Ulúa.

En cuanto a los proyectos de las represas de Los Llanitos y Jicatuyo dijo, que están en estudio, al tiempo que aseguró que los mismos quedarán terminados para el próximo gobierno.

El tiempo de realización de la represa el Tablón será de 4 años. Se prevé que la licitación esté otorgada en marzo y para octubre de 2025 se coloque la primera piedra, concluyó el funcionario.

Le puede interesar: Autoridades de la SAG se reúnen con representantes del sector productivo de Colón

CCIC APLAUDE PROYECTO

Por otra parte, los empresarios reunidos en el evento dieron muestras de agradecimiento por el anhelado proyecto. El Presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC), Karim Qubain, aplaudió los esfuerzos de la mandataria hondureño y expresó: “Para los que dicen que Xiomara no cumple, aquí está la muestra”.

Mientras, el empresario Jorge Faraj señaló: “mi mamá siempre dice tenían que venir una mujer para arreglar este asunto”.

El proyecto de la represa de usos múltiples El Tablón, representa un hito en la gestión de recursos hídricos en Honduras, y tanto el gobierno como el sector privado, espera que su construcción marque el inicio de una nueva era de sostenibilidad y desarrollo integral para el país.

Norteñaspresidenta2